Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Jorge Muñoz dio balance "positivo" del 'pico y placa': "Hemos visto más fluidez en las vías"

Jorge Muñoz, alcalde de Lima | Fuente: Video: RPP Noticias / Foto: Archivo Presidencia

En diálogo con RPP Noticias, el alcalde de Lima resaltó el inicio del plan piloto ‘pico y placa’ que busca reducir la congestión vehicular, aunque reconoció los problemas generados en las vías alternas a las avenidas que forman parte de esta medida.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, realizó un balance "muy positivo" sobre el primer día de la ordenanza 'Pico y placa' que restringe la circulación de vehículos en Lima de acuerdo con el número de placa en horas punta y de lunes a jueves.

"Un balance muy positivo en estas poco más de 24 horas donde hemos visto que hay bastante más fluidez en las vías que son parte de las medidas. Hay algunas cosas que corregir en las vías alternas, estamos trabajando con la Policía Nacional en ese sentido", señaló.

En diálogo con RPP Noticias, el burgomaestre señaló que en estas primeras horas se está realizando una "labor educativa" con aquellos vehículos que estaban incumpliendo la medida antes de que se comience a aplicar multas desde el 5 de agosto.

Asimismo, destacó que en vías como Javier Prado se ha reportado que la velocidad de los buses ha aumentado de 16 km/h a más de 20 km/h, lo cual permite una mayor fluidez del servicio de transporte público.

"En principio estas primeras 24 horas han tenido cosas muy positivas. Hay que seguir trabajando, la idea es que esto tenga sostenibilidad y que sea un plan que no es lo único que vamos a hacer", resaltó.

Finalmente, destacó que esta clase de iniciativas representa "un incentivo" para que los taxis informales acudan al Setame para buscar ser reconocidos. "Ellos saben que siendo informales esta medida los vas a fiscalizad doblemente", advirtió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA