Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Municipalidad de Lima ampliará por 30 días la marcha blanca del 'pico y placa' para camiones

Marcha blanca de 'hora pico y placa' para transporte de carga comenzará en octubre.
Marcha blanca de 'hora pico y placa' para transporte de carga comenzará en octubre. | Fuente: Andina

La prórroga permitirá determinar áreas de espera para los camiones que provienen fuera de Lima Metropolitana, entre otras mejoras. Esto implica que la imposición de multas de 336 soles a los infractores ya no empezará este lunes 23 de setiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima ampliará por 30 días la marcha blanca de la 'Hora pico y placa' para el transporte de carga y/o mercancía que se aplica de 6:30 a.m. a 10 a.m. en un tramo de la Panamericana Sur, desde la avenida Mateo Pumacahua hasta la avenida El Derby.

Eso significa que la imposición de multas de 336 soles a los infractores ya no empezará este lunes 23 de setiembre sino el 23 de octubre. La nueva fecha será oficializada a través de una norma que modificará el decreto de alcaldía N.° 11.

La prórroga permitirá evaluar otras condiciones de circulación de estos vehículos propuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, determinar las áreas de espera de los camiones que provienen fuera de Lima Metropolitana mientras se aplique la medida, mejorar los procedimientos de fiscalización con el Servicio de Administración Tributaria y ampliar la base de indicadores de medición.

Asimismo, en coordinación con la Policía Nacional, se continuará con las mejoras de tránsito en el mencionado tramo. Entre estas, la segregación de carriles para la circulación de camiones por la derecha; así como el ordenamiento de paraderos, pues a la fecha solo se han intervenido los paraderos Benavides y Primavera.

Pico y placa

La restricción 'Hora pico y placa' para camiones se aplica como plan piloto desde el 10 de setiembre. Los camiones con placas terminadas en número par o cero no pueden circular los lunes, miércoles y viernes en la franja horaria mencionada; mientras que los de placa impar tienen restricción los martes, jueves y sábado.

Cabe recordar que los vehículos que transportan carga y/o mercancías tienen 15 vías libres de restricciones para circular todo el día. Estas son: av. Zarumilla, av. Trapiche Chillón, av. Túpac Amaru, av. Chimpu Ocllo, Carretera Central-Nicolás Ayllón, av. Circunvalación, autopista Ramiro Prialé, av. Naranjal, av. Canta Callao, av. Néstor Gambetta, vía expresa Línea Amarilla y av. Las Torres, Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Panamericana Sur (no incluye tramo donde se aplica primer horario de la “Hora pico y placa”).

Con estas acciones, la comuna limeña busca contribuir a la reducción de los índices de congestión, las emisiones contaminantes y los accidentes de tránsito, al tiempo de optimizar el uso racionalizado de la infraestructura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA