Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Plaza de Armas cerrada: colocan rejas en los accesos ante protestas anunciadas [VIDEO]

Las rejas impiden acercarse a Palacio de Gobierno. Las vallas también impiden a transeúntes y turistas acceder a la parte central de la Plaza de Armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:54
Este cierre ha generado críticas por parte de los empresarios del Centro Histórico. | Fuente: RPP

La Plaza de Armas amaneció cerrada, con rejas de acero que impiden el acceso vehicular y peatonal, una medida que se adopta a pocos días de la llamada ‘Toma de Lima’, protesta convocada contra el Gobierno y el Congreso de la República.

Un equipo de RPP Noticias llegó esta mañana al Centro Histórico, y constató que las vallas metálicas impiden a transeúntes y turistas acceder a la parte central de la Plaza de Armas, así como acercarse a Palacio de Gobierno, sede del Ejecutivo.

Nuestra reportera advirtió que las rejas bloquean vías de acceso a la Plaza de Armas, como el Jirón de la Unión, donde se concentran numerosos negocios, como tiendas y restaurantes. 

Preocupación

El cierre de la Plaza de Armas ha generado críticas por parte de empresarios del Centro Histórico, que temen que sus ingresos se vean mermados por esta situación.

“Tenemos incertidumbre. No sabemos si vamos a poder trabajar o no. El año pasado nos hicieron mucho daño, más de 135 días cerrados”, manifestó el empresario Salvador Ode.

El negociante dijo esperar que la llamada ‘Toma de Lima’ sea pacífica, pero exhortó a la Policía Nacional a tomar las medidas que sean necesarias para evitar un desborde de violencia.

“Esperamos que en esta oportunidad la Policía haga su trabajo, que comience a detener a los revoltosos. No olvidarse que el alcalde de Lima ha aprobado una ordenanza que prohíbe las manifestaciones dentro del Centro Histórico”, remarcó.

Como se recuerda, en septiembre de 2022, aún durante el régimen de Pedro Castillo; el Poder Judicial ordenó retirar las rejas que bloqueaban el acceso a la Plaza de Armas, al declarar fundado un hábeas corpus interpuesta a favor de los trabajadores y consumidores de los establecimientos comerciales aledaños.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA