Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Por qué los niños no quieren masticar los alimentos?

Cortes
Cortes

A partir del año de edad, los niños tienen mayor facilidad para moverse, por ello en esta etapa es probable que alguno de ellos prefiera jugar a estar comiendo.

“El problema de que los niños no quieran comer y masticar los alimentos sucede entre el año y los dos años de edad. En esta etapa la madre o cuidadora juega un rol muy importante y debemos centrar su atención en la comida para que no se distraiga con otras cosas”, dijo Faviola Jimenez, nutricionista y directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición.

¿Por qué no quiere masticar los alimentos?
La nutricionista dijo que un niño prefiere jugar antes que comer, y si tiene problemas de dentición, en la garganta o está acostumbrado a consumir alimentos licuados o líquidos, lo más probable es que deje en el plato la comida que se le sirva o la escupa cuando ya no quiera masticar.

“El problema más común, es que el niño no tuvo un buen inicio de alimentación complementaria y no acostumbró ni su estómago ni sus dientes a masticar ningún alimento”, señaló Jimenez.

¿Qué hacer?
• Bríndale alimentos en forma de puré y triturados
• Combínalos poco a poco con arroz
• Aumenta su consistencia (no se le puede dar de frente sólido si no está acostumbrado)
• Bríndale locro, carapulcra o quinua

Para la especialista, lo más importante es que la madre esté atenta a reconocer los signos de saciedad: “Si el niño comió una fruta o cereal, es probable que tampoco quiera masticar nada. Debemos preocuparnos por la presentación del plato”, puntualizó Jimenez.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA