Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Preocupación en Gamarra: huaicos y anuncios de un otoño cálido afectan las ventas de productos [VIDEO]

Los huaicos e inundaciones ya han golpeado a los microempresarios de Gamarra. | Fuente: RPP

Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, indicó que las ventas generales han caído en un 20 %, hecho que podría agudizarse en las próximas semanas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los microempresarios de la zona comercial de Gamarra, en La Victoria, están sumamente preocupados por la caída de sus ventas, provocada principalmente por los huaicos e inundaciones registrados las últimas semanas, hecho que se agudiza con los anuncios de un otoño cálido.

En diálogo con RPP Noticias, el confeccionista de pantalones Rolando Fabián explicó que debido a los huaicos e inundaciones en diversas regiones del país no ha podido realizar envíos a provincias. Esto ha provocado, dijo, que sus ventas caigan en un 40 %.

Además, teme que los pronósticos de un otoño caluroso le hagan perder la producción que está haciendo de prendas para esta estación del año.

“Nosotros ya estamos preparándonos para lo que es tema (productos) de invierno y, si es que no va a haber, si el clima va a ser cálido, ¿qué hacemos con el producto?, ¿nos lo quedamos? Es una inversión bastante fuerte que nosotros hacemos, lo que es tema de abrigos, casacas, todo eso. Y si no podemos vender esto, nos estancamos con nuestra mercadería”, manifestó evidentemente preocupado sobre sus productos.

Empresarios afectados

Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, indicó que en abril comienza la venta mayorista de ropa de otoño, por lo que estimó que lo que queda de marzo será decisivo para los microempresarios.

“Está afectando a los empresarios que están fabricando uniformes escolares que los envíos a provincia se han detenido un poco (por las lluvias e inundaciones) y no están pudiendo enviar su mercadería y llegar a tiempo”, comentó.

“Y los empresarios de acá lo que están haciendo es extender sus liquidaciones y ofertas de la ropa de verano para poder liquidar y, con ese capital, lo vuelven a reinvertir en la campaña de invierno. Ahora deben decidir qué tipo de productos fabricar en esta campaña otoño-invierno”, añadió.

La dirigente de Gamarra estimó que las ventas generales han caído en un 20 % aproximadamente. Las expectativas de ventas para este periodo son alcanzar al menos un 60 % de lo vendido en 2019, antes de la pandemia de la COVID-19, pero ante el escenario antes planteado no es seguro que se alcance el objetivo.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA