En Ampliación de Noticias, Martín Valeriano aseguró que "más del 50 %" de empresas se sumaron a la paralización de este jueves y reclamó la inacción de las autoridades al haber permitido el avance de la criminalidad en su sector.
Ante el paro convocado por un sector de transportistas para este jueves, 6 de febrero, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aseguró que la protesta no tiene motivaciones políticas, como lo han asegurado los representantes de gremios que no apoyaron la medida.
"No hay tinte político. Acá solamente se está luchando por salvar la vida ante tantas víctimas diarias que vemos en los medios que dan las noticias, que dos o tres muertos, no solamente en el sector del transporte, que somos blancos de las extorsiones, sino también en los diferentes rubros", apuntó en diálogo con RPP.
Según Valeriano, las bandas criminales han logrado "tomar la delantera" a las empresas de transporte debido a "la inercia" del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y del Gobierno central, así como por leyes del Congreso "que las benefician", como la Ley 32108 de crimen organizado.
Asimismo, sostuvo que el Gobierno estaría trabajando para "dar la impresión" que lucha activamente contra estas organizaciones, pues, en realidad, ha hecho "poco y nada" por resolver el problema de la inseguridad.
"Ya el transporte urbano formal está pagando sus cupos, más del 50 % de las empresas, y pareciera que ya no hay otra escapatoria", aseguró.
Asegura más de 50 % de empresas se unieron al paro
Aseguró que más del 50 % de empresas de transporte de Lima y Callao se han unido al paro, entre ellas las 53 afiliadas a la Anitra. Aseguró que no solo transportistas informales respetan la medida, sino también compañías de transporte urbano formal.
Valeriano también ha invocado a la formación de una mesa de trabajo con autoridades del Ejecutivo, Congreso, Ministerio Público, Poder Judicial y gobiernos regionales, en busca de bajar estos índices con la articulación de medidas efectivas.
"Tenemos un Gobierno que realmente no atiende la necesidad de la población en el tema de inseguridad y teniendo las herramientas, pudiendo derogar estas leyes que perjudican mucho al sector transporte, a los otros sectores, porque benefician a estas bandas criminales", apuntó.
Comparte esta noticia