Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Puente Piedra: usuarios del Metropolitano reportan demoras de más de una hora en buses alimentadores

Continúan los problemas con los alimentadores del Metropolitano. | Fuente: RPP Noticias

Las empresas concesionarias del Metropolitano aseguran que la detención de operaciones de los alimentadores es el inicio de una disminución gradual de la flota del servicio por falta de pagos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de usuarios del Metropolitano se han visto perjudicados por la decisión de los alimentadores de reducir su flota debido a la falta de pagos de compensaciones. Esta mañana en Puente Piedra, usuarios tienen que esperar más de una hora la llegada de un bus que los lleve a rutas extensas.

En diálogo con RPP Noticias, varios usuarios señalaron que, en caso continúe la demora de los alimentadores, se verían obligados a tomar otros servicios de transporte público, lo cual generaría un mayor gasto de pasaje, o utilizar servicios ilegales como el taxi colectivo.

Las empresas concesionarias que están afiliadas a la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) señalaron en un comunicado que la detención de las operaciones de los alimentadores es el inicio de una disminución gradual de la flota destinada a la prestación del servicio del Metropolitano.

Precisaron, además, que esta decisión fue adoptada "pese a los esfuerzos realizados para mantener el servicio desde el inicio del Estado de Emergencia". Agregaron que se han reunido con las autoridades de la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao, el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Economía para expresarles su preocupación por la sostenibilidad del servicio ante la vulneración de los contratos de concesión.

"La sostenibilidad de un servicio esencial como el que prestan estas empresas durante una emergencia prolongada, requiere de atención oportuna y permanente", indicaron.

Ante esta situación, los concesionarios exhortaron a las autoridades al cumplimiento de los contratos para garantizar la continuidad del servicio y así se evite un perjuicio al usuario de este sistema de transporte.

Por su parte, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao implementará servicios temporales que cubren la demanda de las rutas alimentadoras del Metropolitano que dejaron de operar el último 24 de octubre, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios de la zona norte de Lima.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA