Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué sucede si el padre se niega a cumplir con la pensión de alimentos?

Recuerde también se puede contar con la pensión de alimentos a través de un acuerdo en un Centro de Conciliación, pero si el padre o la madre incumple se deberá acudir ante un Juzgado de Paz Letrado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Doris Blas, explicó que cuando existe una resolución judicial que le exige a una persona pagar una pensión de alimentos y esta se niega a pagar se debe exigir la liquidación de pensión de devengados estableciéndose la suma que adeuda.

En la secuencia Familia y Justicia, sostuvo que si el demandado no paga el caso irá a la vía penal, donde se seguirá un procedimiento para sancionar ya que es un delito el incumplimiento de la pensión de alimentos, lo cual no lo exime a pagar la cantidad que adeuda.

Blas, señaló que cuando existen consecuencias como que ha atentado contra la integridad de su hijo o contra su salud, un juez puede evaluar hacer efectiva la pena de prisión contra el demandado.

Sobre casos de conciliación

La especialista agregó que se puede contar también con la pensión de alimentos a través de un acuerdo en un Centro de Conciliación, pero si el padre o la madre incumple se deberá acudir ante un Juzgado de Paz Letrado para exigir el cumplimiento del Acta de Conciliación, que tiene valor de una sentencia judicial.

“El demandante tiene que demostrar cuales son las necesidades que tiene el alimentista ya que cada caso es diferente. Una demanda por alimentos actualmente no pasa de seis meses para que se cuente con una sentencia”, anotó en la secuencia Familia y Justicia.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA