Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Revocatoria a Villarán: Estas son las cédulas de sufragio

ONPE
ONPE

En la primera fila, del primer cuerpo, se detallarán los nombres y apellidos de la Alcaldesa sometida a consulta, debajo de los cuales se incluye la pregunta: ¿Debe dejar el cargo de Alcalde?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE
ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó los diseños definitivos de las cédulas de sufragio para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales de marzo 2013, a  través de la Resolución Jefatural N° 214-2012-J/ONPE, publicada en la gaceta de Normas Legales del diario El Peruano.

Para el caso de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cédula se encuentra dividida en dos cuerpos, separados por una línea vertical de color negro. Cada cuerpo contiene los espacios para veinte filas.

En la primera fila, del primer cuerpo, se detallarán los nombres y apellidos de la Alcaldesa sometida a consulta, debajo de los cuales se incluye la pregunta: ¿Debe dejar el cargo de Alcalde? y las dos opciones de respuesta para el elector: “SI” y “NO”, ambas  impresas en color negro en recuadros de fondo blanco.

Asimismo, de la segunda a la cuadragésima  fila, distribuidas en ambos cuerpos, se detallarán los nombres y apellidos de los regidores sometidos a consulta, colocándose debajo de cada uno de ellos la pregunta: ¿Debe dejar el caso de Regidor?

En todas ellas aparece también la indicación para que el elector marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del “SI” o del “NO” por cada una de las 40 autoridades sometidas a consulta.

Por otro lado, en el reverso de la cédula se encuentra la indicación para la firma obligatoria del presidente de la mesa y la rúbrica opcional del personero del promotor y de los personeros de las 40 autoridades.

La publicación definitiva del diseño de esta cédula, que tendrá de 42 cm de largo por 28 cm de ancho, se produce luego que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedentes las apelaciones que se presentaron contra el esbozo propuesto por la ONPE.

Cabe indicar que la Resolución Jefatural N° 214 también aprobó los modelos definitivos de las cédulas de sufragio para la consulta popular de revocatoria de autoridades municipales en los distritos de Ate y Pucusana. En ambos casos, la cédula tendrá 15 cm de largo  por 21 cm de ancho.

Para el distrito de Ate, en el cuerpo de cédula se ha considerado un diseño que contempla una fila con la numeración y el nombre de la autoridad sometida a consulta, la pregunta si debe dejar el cargo que ocupa y las dos opciones de respuesta para el elector: “SI” y “NO”.

Para Pucusana, en el cuerpo de la cédula se ha considerado un diseño que contempla dos filas con la numeración y nombre de  las autoridades sometidas a consulta, la pregunta si debe dejar el cargo que ocupa y las dos opciones de respuesta del elector: “SI” y “NO”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA