Buscar

Sada Goray, investigada por el caso Fondo MiVivienda, denuncia que es víctima de extorsión

Sada Goray, investigada por el caso Fondo Mivivienda, denuncia ser víctima de extorsión | Fuente: RPP

La empresaria y exgerente de la empresa Marka Group, Sada Goray, investigada por el caso Fondo Mivivenda durante el gobierno de Pedro Castillo, llegó a la sede de la Dirincri para rendir su manifestación policial, luego de denunciar que es víctima de extorsión.

00:00 · 01:52

Sada Goray, empresaria investigada por el caso Fondo Mivivienda, estuvo en la sede de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DIRINCRI), en el Cercado de Lima, para denunciar que es víctima de extorsión.

"Sí, hemos realizado una denuncia [¿Ha venido por una extorsión?] Correcto", sostuvo brevemente Sada Goray a los medios.

Goray llegó a la sede de la Dirincri para rendir su manifestación policial junto a su abogado, quien se identificó como Cris Torres, y señaló que su patrocinada viene recibiendo mensajes extorsivos.

"Vamos a cumplir con la citación policial a través de una denuncia que hemos realizado públicamente. Son mensajes extorsivos que le están realizando a mi patrocinada y a sus familiares, con videos, incluso mostrando armas de fuego, etcétera. Entonces hemos venido justamente, ya se ha interpuesto la denuncia y estamos viniendo a declarar", informó.

Caso Fondo Mivivienda

Como se recuerda, Sada Angélica Goray Chong es investigada por el caso Fondo Mivivienda, después de reconocer ante el Ministerio Público que pagó en efectivo más de cuatro millones de soles a Salatiel Marrufo, entonces jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que su entonces empresa Marka Group obtuviera contratos en este sector durante el gobierno de Pedro Castillo.

Sada Goray enfrenta la investigación del Ministerio Público —que inició el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder—  bajo mandato de comparecencia con restricciones sujeto a reglas de conducta, entre ellas la prohibición de ausentarse del lugar donde reside en Lima sin previa autorización judicial.

Te recomendamos

Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA