Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría Anticorrupción solicitó pago de más de S/52 millones como reparación civil contra implicados en caso Fondo Mivivienda

Sada Goray es investigada por el Ministerio Público por el presunto delito de organización criminal y colusión agravada.
Sada Goray es investigada por el Ministerio Público por el presunto delito de organización criminal y colusión agravada. | Fuente: Andina

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder inició está investigación preparatoria, luego de que la empresaria Sada Goray reconoció ante el Ministerio Público que pagó en efectivo más de cuatro millones de soles a Salatiel Marrufo, entonces jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que su entonces empresa Marka Group obtuviera contratos en este sector durante el gobierno de Pedro Castillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción solicitó que la empresaria Sada Goray, el periodista Mauricio Fernandini y otros paguen, en forma solidaria, la suma de 50 millones de soles como reparación civil a favor del Estado peruano por los presuntos delitos de colusión agravada y organización criminal, a raíz del caso Fondo Mivivienda durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

La defensa legal del Estado también demandó que el citado hombre de prensa pague la suma de 500 000 soles como reparación por el presunto delito de lavado de activos.

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción presentó estas dos propuestas de pago como parte de la solicitud que hizo para constituirse como "actor civil" o "parte agraviada" dentro de la investigación preparatoria que inicio la Fiscalía contra los implicados en el caso Fondo Mivivienda, la cual fue aceptada el último 25 de octubre por el juez Raúl Justiniano.

El magistrado determinó que esta solicitud de constitución en actor civil cumple los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal para ser aceptada, por lo que declaró infundadas las oposiciones presentadas respecto a este pedido.

La decisión del juez Justiniano Romero habilita a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción poder solicitar y acceder al pago de eventual reparación civil a favor del Estado peruano que se le pueda imponer a estos investigados de ser hallados culpables de los cargos que les atribuye la Fiscalía dentro de este proceso penal.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder inició está investigación preparatoria, luego de que la empresaria Sada Goray reconoció ante el Ministerio Público que pagó en efectivo más de cuatro millones de soles a Salatiel Marrufo, entonces jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que su entonces empresa Marka Group obtuviera contratos en este sector durante el gobierno de Pedro Castillo.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA