Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Se puede corregir a los bebés?

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

Corregir a un bebe estará más asociado a la labor que tienen los padres en relación a la alimentación, el sueño, y sus horarios. A los bebes se les puede corregir con amor, delicadeza, cuidado, respeto, paciencia y mucho cariño.

Los padres tienen el deber de ayudar a sus pequeños a organizarse con horarios, es decir, la hora de la leche, la hora de la siesta, la hora de la papilla, la hora de jugar, la hora del cariño, la hora del baño, la hora de dormir, la hora de compartir con toda su familia etc. Sobre todo, luego del sexto mes de nacida la criatura será más fácil manejar estos horarios con los bebés, sin embargo, no habrá que dejar de lado, el deseo del bebe por ende, se sugiere que el vínculo padres y bebe esté fortalecido para que los horarios sean efectivos. 

Vale resaltar que los bebes no tienen que estar bien educados, los bebes tienen que ser muy amados y sostenidos en todo sentido por sus progenitores. Para que a futuro sean niños felices.

Quizás para hablar de bebes la palabra corregir suene un poco fuerte, ya que muchas veces en la clínica privada a quienes se corrige es a los padres, quienes por sentimientos de culpa en algunos casos no pueden establecer horarios a sus bebes y ayudarlos de esta forma a establecerse. 

Los padres deben de amar a sus hijos sin embargo, tienen que ayudarlos a crecer desde que nacen:

1. Procurar establecer horarios (no rígidos- flexibles) para cada actividad relacionada con el bebe.

2. No se puede afirmar que porque, una criatura pide brazos siempre será un mimado o engreído. Quizás se pueda comprender el origen de la necesidad del bebe de siempre estar en brazos. Pensar un poco más y preguntarse ¿qué necesita?

3. Ciertamente un bebé a partir del sexto mes ya puede dormir de manera más prolongada, pero, esto no significa que siempre será así, eventualmente los padres deben de acudir al llamado del llanto del bebe por la noche.

4. Mayormente los desordenes alimenticios, de sueño, etc. son responsabilidad de los padres o los cuidadores de los bebes.

5. No es posible que el trabajo, y la vida cotidiana no permita a las criaturas desarrollarse en un ambiente de paz, armonía y calidez afectiva.

6. El clima cálido del hogar será premisa fundamental para el buen crecimiento de los bebes.

7. Bebes criados con amor y dedicación, bebes felices.

Los bebes desde que nace tienen derecho a ser amados y respetados por ambos padres. Incluso, yo sugiero que ambos padres puedan tomarse una licencia de un par de meses para poder estar al lado de su recién nacido para así cubrir sus necesidades en todo sentido, sobretodo, las que pasan por el orden del amor. 

Recuerden que los padres no nacen siendo padres, aprenden a ser padres con sus hijos, son ellos quienes los hacen padres, y este aprendizaje es progresivo es decir, con el tiempo, calma, y amor.

Finalmente, si hablamos de corregir a bebes hablamos, de corregir a sus padres, quienes poco a poco tendrán que leer el lenguaje de sus bebes, el lenguaje del amor, y de las necesidades afectivas. Una vez reconocido este lenguaje  no verbal entre padres y bebes se organizará una crianza adecuada.

Los padres deben de amar a sus hijos sin embargo, tienen que ayudarlos a crecer desde que nacen.

Aporte brindado por: Dra. Maribel Briceño- Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta - Máster en Asesoramiento Familiar.                                                    

Teléfonos: 445 9974 / 241 4401

Nuestra invitada: Dra. Maribel Briceño

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA