Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Sedapal: funcionarios ordenaban manipular cifras de recibos de usuarios para obtener bonos de productividad

La fiscalía decidió suspender la investigación aduciendo que el delito ha sido mal tipificado y deberá ser corregido.
La fiscalía decidió suspender la investigación aduciendo que el delito ha sido mal tipificado y deberá ser corregido. | Fuente: Andina/referencial

Una investigación de Sedapal reveló que en 2018 funcionarios ordenaban vía correo electrónico al equipo de medición la modificación de los montos, un hecho que generó la molestía de vecinos. Solo entre Breña y Comas obtuvieron cobros indebidos de casi 5 millones de soles.

Una investigación interna de Sedapal encontró que en 2018 funcionarios de la empresa estatal se organizaron para ordenar al equipo de facturación y lectura de medidores, vía correo electrónico, modificar los resultados reales con la finalidad de que los usuarios paguen más de lo debido. La razón: la obtención de bonos de productividad entre 8 000 y 13 000 soles mensuales.

La información revelada por el dominical Punto Final, señaló que la Oficina de Servicios de Sedapal recibió más de 15 000 denuncias de usuarios de Breña y Comas por el aumento del cobro. Como resultado, los cobros indebidos entre ambos distritos suman casi 5 millones de soles.

Por ejemplo, la ciudadana Celia cuida una casa no habitada en Breña -la dueña vive fuera del país- y que contiene únicamente los servicios básicos. "No están robando", declaró. Andrés, vecino del distrito de Comas, dijo que recibió un monto de S/ 1 200 pese a ser una familia pequeña y que antes pagaban entre 25 a 30 soles.

Facturaciones indebidas

Ante esto, Luisa Eyzaguirre, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SUTESAL) informó que detectaron que no se estaban facturando los montos debidos. "Efectivamente, eran facturaciones que no correspondían a la medición", declaró a Punto Final.

"Ordenan que se rectifique la facturación de cierta cantidad de suministros. Primero crea una orden de 2 000 y luego de 3 000 suministros y justamente esto de por sí es un hecho irregular que está siendo investigado en Fiscalía", agregó Eyzaguirre.

El dominical Punto Final mostró que estas órdenes era vía correo electrónico por parte de la gerenta del equipo comercial de Breña de ese entonces, Milagros Campos Loo

El consorcio era el grupo Eulen Acciona Agua, que reconoció haber adulterado las facturaciones en base al correo que recibieron de la directiva del equipo comercial de Breña. 

Cobraban por metro cúbico

La orden era que el equipo de medición marcara a que aquellos que no consumían metros cúbicos, aumentarles en 18 metros cúbicos, mientras que lo que consumía 1 metro cúbicos, aumentarlo a 21 metros cúbicos.

La evidencia también se mostró en una Declaración Jurada del grupo de Medición y Facutración de Sedapal, en donde señalaron que la funcionaria les ordenó el cambio e iba a protegerlos frente a cuestionamientos por la nueva medida.

“Esa determinación va a ser justo lo que va a resultar en el proceso de investigación civil penal en curso. Se hizo una rectificación y se le devolvió al usuario en ese momento no solamente el monto en exceso facturado, sino los interés de ley que correspondía” dijo a Punto Final Katia Ochoa, actual gerenta comercial de Sedapal.

Devuelven dinero, pero investigación se suspende

Como resultado, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ordenó en ese entonces la devolución del dinero a los usuarios, incluido los intereses. Sin embargo, pese las evidencias mostradas, la Fiscalía decidió suspender la investigación aduciendo que el delito ha sido mal tipificado y deberá ser corregido.

En tanto, sobre la situación de Milagros Campos Loo, su abogado respondió a Punto Final que la Fiscalía "no ha podido corroborar o extraer esos correos de la fuente que es el correo institucional de Sedapal".

Respuesta de Sedapal

A través de un comunicado emitido ayer, Sedapal indicó que desde el 2018 se detectaron "facturaciones emitidas con importes que
no correspondían al consumo real de algunos clientes" por lo que se dispuso "acciones correctivas".

Asimismo, indicó que, el 2019, "el Órgano de Control Interno, SUNASS y otras autoridades" iniciaron las investigaciones del caso y recomendaron un "conjunto de recomendaciones y mejoras" que se implementaron desde entonces.

"Se identificaron el total de recibos afectados y se procedió a la rectificación de todas las facturaciones afectadas. En el caso de los clientes que realizaron dichos pagos, se procedió con la devolución de los importes pagados en exceso: así como, el pago de los intereses correspondientes, los cuales fueron descontados de las siguientes facturaciones emitidas", precisó la empresa.

"Se efectuaron adecuaciones en los sistemas informáticos actuales y a la fecha se viene implementando un nuevo y moderno sistema comercial que permitirá mejorar los controles y garantizar los procesos de facturación. Se está implementando tecnología de punta con medidores inteligentes de lectura a distancia que permitirá a la empresa y a los clientes monitorear su consumo de manera diaria; brindándole, además, la posibilidad de controlar en línea sus consumos diarios", agregó Sedapal.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA