Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Seis franquicias gastronómicas peruanas negocian su ingreso a países vecinos

Actualmente, Santiago de Chile, Bogotá, Miami, Los Ángeles y Madrid ya disfrutan de la gastronomía peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gastronomía peruana no solo conquista paladares peruanos sino que deleita a cada extranjero que llega a nuestro país y queda maravillado por su exquisito sabor.

Este "boom" ha propiciado que seis franquicias peruanas estén negociando su ingreso a Colombia, Ecuador, Chile y México, reveló el presidente de la Cámara Peruana de Franquicias, Luis Kiser.

Kiser precisó a la agencia Andina que el interés de estos países en las franquicias peruanas se activó luego que nuestra gastronomía participara en ferias organizadas en México y otros países de la región.

"Llevar una franquicia a una feria no es caro, porque existe el apoyo de Promperú y la Cámara Peruana de Franquicias, y es rentable ya que se pueden asegurar regalías mensuales por cinco o diez años, como mínimo, de concretarse el negocio", agregó.

Kiser dijo que actualmente hay otras diez empresas peruanas en proceso de convertirse en franquicias, entre las cuales se encuentran los restaurantes Chala, El Huarique, Pescados Capitales, El Señorío de Sulco, Puerto Máncora y Manos Morenas.

"Perú vive una efervescencia del mercado de franquicias, principalmente en el aspecto gastronómico, al aprovechar el efecto paraguas de la "marca Perú" en la comida", comentó Kiser.

Es así que Santiago de Chile, Bogotá, Miami, Los Ángeles y Madrid ya disfrutan de la gastronomía peruana pues importantes franquicias del país ya se encuentran afincadas y son reconocidas internacionalmente.

Kiser informó que aproximadamente a mediados de este año estará listo el proyecto de sello de calidad para las franquicias peruanas, que será entregada por una certificadora internacional.

Además, aprovechó la oportunidad para criticar la informalidad de las "franquicias chatarra" que afectan la imagen del sector gastronómico peruano.

EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA