Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

´Sembrando Vida´: Muestra fotográfica del hambre en Latinoamerica

FAO
FAO

´Sembrando Vida´ plasma gráficamente, la inseguridad alimentaria actual con el objetivo de resaltar los esfuerzos de hombres y mujeres del campo en Latinoamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muestra fotográfica resalta esfuerzos de campesinos de México, Haití, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú. Para ello, se seleccionaron piezas de los fotógrafos Domingo Giribaldi (Perú), Gustavo García (Guatemala), Úlises Ruiz (México), Walter Astrada (Haití), Fernando Muñoz (Colombia), entre otros

 “Sembrando Vida”

Su fin es visibilizar la situación de inseguridad alimentaria, donde más de 52,5 millones de latinoamericanos y caribeños, padecen hambre por los altos precios de los alimentos y las cosechas que apenas cubren el consumo de las ciudades, propio del impacto del cambio climático.

“Muchas veces los datos que aparecen en las estadísticas e informes sobre la pobreza y el hambre, no reflejan la situación difícil que atraviesan las personas de la Región de América Latina y el Caribe. Por ello, la muestra fotográfica intenta otorgarle un nombre y rostro a estos problemas. Pero, al mismo tiempo dignificar el esfuerzo de los millones de latinoamericanos y caribeños del campo que nos permiten abastecernos de alimentos y productos”, manifiesta el Representante de la FAO en el Perú, Dr. Valdir Roberto Welte.

Exposición

La FAO seleccionó piezas de fotógrafos y reporteros profesionales. La dirección fotográfica estuvo a cargo del fotógrafo peruano Domingo Giribaldi, con una trayectoria de más de veinte años de experiencia en el campo de la fotografía documental, periodística y con exposiciones en Nueva York, Washington, Londres y Lima. El concepto creativo  estuvo a cargo de Patricia Exebio, reconocida directora de arte a nivel internacional. 

La Muestra Fotográfica Regional Itinerante ha sido exhibida en varios lugares de la ciudad de Lima y provincias. Además, se está presentando en Bogotá, Asunción y Santiago de Chile. Durante el segundo semestre de 2011, la muestra estará exhibida en diferentes salas y espacios de América Latina, el Caribe y Perú

En nuestro país se llevará a cabo este 14 de julio a las 07:00 p.m. en las instalaciones de la Embajada de Brasil (Avenida José Pardo 850, Miraflores)

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA