El Senamhi indicó que estas condiciones climatológicas están relacionadas al vórtice costero de niveles bajos, que se presenta frente a la costa sur de Lima y el norte de Ica.
El invierno golpea Villa María del Triunfo (VMT). El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el distrito del sur de Lima suma cinco horas de “llovizna persistente”.
En un video compartido en su cuenta de X (antes Twitter), el ente estatal mostró los efectos de la intensa precipitación: en las imágenes, se ven las calles mojadas, con charcos visibles en distintas zonas.
“Villa María del Triunfo suma cinco horas de llovizna persistente. Los distritos al sur de la capital reportan los mayores acumulados de lloviznas 0.6 mm”, informó el Senamhi.
El organismo indicó que estas condiciones climatológicas están relacionadas al vórtice costero de niveles bajos, que se presenta frente a la costa sur de Lima y el norte de Ica.
“Este fenómeno meteorológico afecta distritos costeros con lloviznas, cielo cubierto y neblina/niebla debido a la alta concentración de humedad”, apuntó.
#ElDato #Senamhi #MINAM Lima: Villa María del Triunfo suma cinco horas de llovizna persistente. Distritos al sur de la capital reportan los mayores acumulados de lloviznas 0.6 mm. Este valor estaría asociado a la formación de vórtices costeros. https://t.co/lIfCE2zeLI pic.twitter.com/VWatLBvdNt
— Senamhi (@Senamhiperu) July 8, 2025
Lloviznas en Lima
Cabe recordar que el pasado fin de semana el Senamhi advirtió que las lloviznas volverán a Lima, tras varios días de brillo solar.
En un comunicado, el ente estatal indicó que estas condiciones climatológicas se presentarán del 6 al 10 de julio, días en los que las temperaturas diurnas oscilarán entre los 17 °C y 20 °C, mientras que, en las noches, los termómetros oscilarán entre 13 °C y 16 °C.
En La Rotativa del Aire, el ingeniero David Garay, del Senamhi, indicó que las lloviznas se presentarán principalmente “hacia las horas de la noche y durante las primeras horas de la mañana”.
“Esto se debe pues a un incremento que tenemos de los vientos del sur, que estaría favoreciendo a la ocurrencia de estos eventos, sumado también con la generación o la presencia de niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana o durante la madrugada, principalmente en los distritos más cercanos al litoral”, refirió el especialista.