El ataque fue captado por las cámaras de seguridad. Dos delincuentes en moto abrieron fuego contra un grupo de jóvenes, pese a la disposición que restringe a dos personas circular a bordo de una motocicleta.
Un nuevo hecho delincuencial ha sido reportado en Lima. Esta vez se registró un ataque armado contra cuatro jóvenes que se encontraban caminando en el jirón Arenales, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).
El atentado quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona. En los videos, a los que tuvo acceso RPP, se ve a los jóvenes ingresar por el mencionado jirón cuando, al parecer, notan que los siguen y empiezan a correr al escuchar los disparos.
Los atacantes se trataban de dos sujetos que se trasladaban a bordo de una motocicleta, pese a que actualmente está vigente una disposición que prohíbe que más de una persona circule en estos vehículos menores.
Uno de los delincuentes -incluso- vestía el chaleco reglamentario color naranja. Este sujeto fue el encargado de realizar los disparos, mientras su cómplice manejaba. Asimismo, ambos sujetos portaban cascos.
En total, fueron tres los disparos que realizó uno de los delincuentes. Por su parte, las jóvenes víctimas corrieron al escuchar los estruendos para ponerse a buen recaudo.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Vecinos sobre prohibición para que dos personas circulen en moto: “Es un saludo a la bandera”
Tras el atentado, RPP salió a las calles para conocer la opinión de los ciudadanos respecto a la prohibición del desplazamiento de dos personas adultas en motocicleta y si perciben que esta medida es efectiva para luchar contra la criminalidad.
Al respecto, un vecino consideró que la disposición “es un saludo a la bandera”. “Es un saludo a la bandera porque ya ha habido eso siempre y nunca ha funcionado. En el norte está la delincuencia, en el sur también y en el centro no hay seguridad como debe ser”, indicó.
Por su parte, otro de los vecinos sugirió que el Serenazgo del distrito y la Policía Nacional realicen un trabajo coordinado para fiscalizar el cumplimiento de esta medida.
“Yo considero que es una medida positiva dada las circunstancias, la coyuntura que estamos viviendo y también por un tema de respeto al tránsito. Yo creo que el Serenazgo debería apoyar a la Policía para que se cumpla de esta manera en toda Lima. Debe ser fiscalizado y debe haber una coordinación constante, Serenazgo con Policía”, precisó.