Buscar

SMP: centro de salud de Condevilla sigue operando, pero continúa temor ante posible cierre

SMP: pacientes de centro de salud de Condevilla están preocupados tras eventual desalojo | Fuente: RPP

Vecinos y pacientes comentaron a RPP que el centro de salud continúa en operaciones, pero aun persiste el temor del cierre, debido a un litigio entre los Ministerios de Salud y Educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:05

Pacientes y vecinos esperan en fila recibir atención en el centro de salud de Condevilla, ubicado en el distrito limeño de San Martín de Porres (SMP), que continúa atendiendo con normalidad, pero aún existe temor de un posible cierre, lo que perjudicaría a aproximadamente 22 000 personas

En diálogo con RPP, los pacientes se mostraron preocupados ante la posibilidad de que este centro deje de atender, ya que -aseguraron- no tendrían un lugar cercano donde puedan recibir atención médica ante una emergencia.

"Sí han atendido, el personal médico no se ha metido en este tema. Ellos están cumpliendo con sus horas de trabajo, están atendiendo normal. Pero mire cómo es la necesidad de este puesto de salud, que la gente está desde las cuatro de la mañana haciendo cola, porque si venimos más tarde, ya no hay atención. No alcanzamos los cupos", dijo una vecina.

"De acá a 20 cuadras hay una zona que se llama Los Libertadores. Allá tendríamos que ir. Otros dicen en la avenida Perú. ¿Usted cree que un puesto de salud de aquellos va a recibir a los 22 000 [pacientes]?", agregó.

En este centro de salud, los vecinos cuentan con 14 especialidades y usualmente asisten niños y adultos mayores, no solamente de la segunda etapa de Condevilla, sino también de zonas aledañas, como 10 de Febrero y 9 de Octubre, entre otras. 

Cabe mencionar que el posible cierre del centro médico se debe a un litigio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA