Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Sodalicio: Conferencia Episcopal Peruana indignada por denuncias

Hacen un llamado a que se combatan los casos de abusa sexual, tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico.
Hacen un llamado a que se combatan los casos de abusa sexual, tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico. | Fuente: Getty Images

A través de un pronunciamiento, la Conferencia Episcopal Peruana expresó su estupor por los casos de abuso sexual que se le imputan a algunos miembros del Sodalicio de Vida Cristiana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Conferencia Episcopal Peruana se pronunció ante las denuncias sobre actos de abuso sexual y psicológico en perjuicio de varios menores de edad, presuntamente cometidos por algunos miembros del Sodalicio de Vida Cristiana, y de manera particular por su fundador, el señor Luis Fernando Figari.

Por medio de un comunicado de prensa, este brazo de la Iglesia Católica peruana expresó su estupor sobre estas denuncias e hizo un llamado a que se combatan los casos de abuso sexual, tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico.

A continuación los siete puntos del pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Peruana:

1.    Compartimos la indignación y el estupor ante estos hechos que jamás debieron suceder.

2.    Rechazamos cualquier forma de abuso y maltrato, haciendo nuestra la expresión del papa Francisco: “no hay lugar en el ministerio de la Iglesia para aquellos que cometen estos abusos, y me comprometo a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie” (Homilía, 07 de Julio del 2014).

3.    El abuso sexual es un execrable crimen que ofende gravemente a la víctima, a la sociedad, a la Iglesia y a Dios mismo; aún más si se comete violando la inocencia y la confianza de menores, de jóvenes y de sus familias. Por eso, la sociedad y la Iglesia lo deben combatir con todos los medios, tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico.

4.    La Iglesia ha manifestado con firmeza que, “sin perjuicio del foro interno o sacramental, siempre se siguen las prescripciones de las leyes civiles en lo referente a remitir los delitos a las legítimas autoridades. Naturalmente, esta colaboración no se refiere sólo a los casos de abuso sexual cometido por clérigos, sino también a aquellos casos de abuso en los que estuviera implicado el personal religioso o laico que coopera en las estructuras eclesiásticas” (Carta Circular de la Congregación  para la Doctrina de la Fe, 03 de mayo de 2011).

5.    Exigimos a los responsables de las instituciones eclesiales que estos repudiables actos no se oculten y sean denunciados oportunamente.

6.    Como Pastores de la Iglesia estamos dispuestos a acoger, escuchar y acompañar a las víctimas de estos lamentables abusos.

7.    Renovamos nuestro compromiso irrenunciable de proteger y defender la vida y la inocencia de los niños, “porque de los que son como ellos es el Reino de los Cielos” (Mt 19,14). Los niños y los jóvenes son el tesoro de nuestras familias, de la sociedad y de la Iglesia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA