Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

TASA y RPP promueven una alimentación saludable

Luis Asencio
Luis Asencio

En el marco de la campaña por el día mundial de la alimentación ´Tasa y RPP Noticias juntos por una alimentación saludable´; una especialista mencionó los diversos motivos de por qué debemos comer este nutritivo alimento.

El consumo per cápita por persona es de 22 kilos al año, pero hay zonas donde se consume menos de un kilo de pescado al año, como por ejemplo en la sierra y en la selva:

“No conocemos las variedades y los valores nutritivos que nos brindan los pescados. Lo ideal es que cada persona consuma dos o tres veces por semana pescado de cualquier tipo. El pescado es el único alimento que proporciona directamente grandes cantidades de ácido graso omega 3, que ha demostrado contrarrestar los riesgos de ataques cardíacos y derrames cerebrales”, dijo Fanny Requena,  nutricionista del área de desarrollo para el consumo del Instituto Tecnológico Pesquero, en el marco de la campaña por el día mundial de la alimentación, "Tasa y RPP Noticias juntos por una alimentación saludable”.

Requena indicó que es necesario inculcar a las personas cómo deben conservar los productos ya que existen muchos mitos sobre el consumo de pescado y no se conocen las propiedades nutricionales.

“La anchoveta por ejemplo es un pescado muy valioso, no tenemos que fijarnos en que el recurso es pequeño y escamoso, tiene Omega, grasas naturales que no encontramos en otros alimentos, tenemos que innovar preparaciones que sean sobre todo fáciles para el ama de casa”, agregó Requena.

Asimismo señaló que existen muchas presentaciones de este alimento en el mercado como conservas y latas.

“No hay justificación para no comer pescado. Es necesario innovar platos y modos de preparación. Por temporadas tenemos especies que son muy económicas y no debemos asustarnos porque es igual de nutritivo comer pescados frescos como congelados o enlatados, todos nos brindan nutrientes”, puntualizó Requena.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA