Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

VMT: autoridades piden a los visitantes no llevar envases de agua al cementerio para evitar la propagación del dengue

El cementerio Virgen de Lourdes recibirá a un millón de visitantes este domingo 14 de mayo debido al Día de la Madre. Las autoridades del distrito exhortaron a los visitantes a colocar sus flores en recipientes con arena mojada u optar por versiones artificiales.

Lima

Las autoridades de VMT recomendaron a sus difuntos dejar flores en arena mojada con piedras para evitar la proliferación del dengue

Ante el aumento de los casos de dengue en Perú, las autoriades exhortaron a los visitantes a no colocar las flores en envases de agua durante su visita al cementerio Virgen de Lourdes . | Fuente: RPP

El cementerio Virgen de Lourdes, ubicado en Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT), se prepara para recibir más de un millón de personas este domingo 14 de mayo por el Día de la Madre.

Ante el aumento de los casos de dengue en Perú, el subgerente de Salud y Poblaciones Vulnerables de VMT, Javier Huamán, exhortó a los visitantes a no acudir al recinto con depósitos de agua para colocar flores y -así- evitar la proliferación del virus.

En ese sentido, brindó otras alternativas a los visitantes, como colocar las flores en arena húmeda junto con piedras o utilizar sus versiones artificiales.

“Hacemos el llamado a todas las personas que vayan a visitar el cementerio de Villa María del Triunfo y de otros distritos. Estamos en una situación grande como lo es el dengue. Para evitar que ese vector se prolifere, no debemos traer agua o almacenar el líquido en ningún envase. Esto se puede reemplazar tal vez por tierra mojada con algunas piedras o por flores de plástico. Actualmente, tenemos alrededor de 100 casos, entre autóctonos y foráneos. Tratamos de coordinar con el Ministerio de Salud y gracias a ello podemos decir que no hemos tenido ninguna muerte”, expresó Huamán a RPP Noticias.


Campañas de fumigación

Para evitar la propagación del dengue, las autoridades de VMT han iniciado una jornada de fumigación en varios puntos del distrito, especialmente en las partes altas, donde no existen instalaciones de agua y desagüe. En estas zonas, las familias utilizan cilindros para recolectar agua, por lo que están más propensas a contraer el virus.

Asimismo, las 60 hectáreas que comprenden el cementerio Virgen de Lourdes, considerado el más grande Latinoamérica, también han sido desinfectadas.

En cifras

Según el Ministerio de Salud (Minsa), se ha detectado 766 casos confirmados en los distritos de Lima Sur. Los más afectados son: Pachacamac, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA