Buscar

Miles de personas aprovechan el feriado para visitar el Cementerio Nueva Esperanza en VMT

Los visitantes llegan con arreglos florales, globos y hasta alimentos, para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, constató un equipo de RPP.

00:00 · 01:48
El Cementerio Virgen de Lourdes es considerado el segundo más grande del mundo. | Fuente: RPP

Miles de personas aprovechan el feriado de este sábado, 1 de noviembre, para visitar el Cementerio Virgen de Lourdes, conocido popularmente como Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT).

Un equipo de RPP llegó a este camposanto, considerado el segundo más grande del mundo, y constató que los visitantes llegan con arreglos florales, globos y hasta alimentos, para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

En la entrada del cementerio, nuestra reportera encontró a varios músicos, que son contratados por los visitantes para que toquen alguna canción que le gustaba a sus difuntos.

“A veces nos piden las personas para sus deudos, ¿no? Un temita, una musiquita, nos dicen y tocamos”, refirió uno de ellos. 

Si bien el 1 de noviembre se celebra en el Perú el Día de Todos los Santos, los ciudadanos aprovechan la jornada -feriado nacional- para adelantar la conmemoración del Día de Muertos, que se conmemora el 2 de noviembre y en el que tradicionalmente se recuerda y rinde homenaje a los seres queridos que han fallecido.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Sobre el Cementerio Virgen de Lourdes

Creado en 1961, el Cementerio Virgen de Lourdes, conocido popularmente como Nueva Esperanza, es considerado el segundo más grande del mundo.

Está asentado sobre 60 hectáreas y contiene más de un millón de nichos, según el portal de la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA