A través de RPP Noticias, los vecinos de Carapongo acusaron a una comunidad cristiana que está recibiendo las donaciones y las distribuye entre personas no damnificadas.
Vecinos de la urbanización Santa María Baja, en Carapongo (San Juan de Lurigancho) -una de las zonas más afectadas por el desborde del río Rímac-, denunciaron que las donaciones están llegando a personas que en realidad no lo necesitan.
A través de RPP Noticias, estas personas acusaron a los miembros de una comunidad cristiana, la que identificaron como Bethel, de recibir las donaciones y distribuirlas entre personas no damnificadas.
“Estoy indignada. Es gente que se está aprovechando de nuestra necesidad. Esos hermanos traen gente por camionada y los verdaderos afectados ni han almorzado”, comentó la dirigente Yolanda Romero.
Incluso, la mujer dijo que en las carpas que el municipio de Lima ha dispuesto para acoger a los damnificados hay muchas personas cuyas casas no han sido afectadas por la inundación. “No tienen necesidad de estar en la carpa”, se quejó.
Algunas zonas de San Juan de Lurigancho, como Zárate y Mangomarca, aún no cuentan con agua. #LaRotativaDelAire #RPPInforma
— RPP Noticias (@RPPNoticias) 21 de marzo de 2017


Comparte esta noticia