Los familiares de Sheylla Gutierrez, quien vivía en California y estaba desaparecida desde el pasado 9 de agosto, confirmaron que su cuerpo fue encontrado y señalan que su pareja, Jossimar Cabrera, sería sospechoso de su muerte.
Sheylla Gutiérrez, ciudadana peruana que se encontraba desaparecida en EE.UU. desde el último 9 de agosto, fue encontrada sin vida, según confirmaron sus familiares a RPP. Ellos indicaron que esta información la tuvieron desde la noche de este sábado.
La joven era madre de tres niños de los que tampoco se tenía noticias, hasta que ayer llegaron al aeropuerto Jorge Chávez por gestión de la Cancillería. Los menores arribaron acompañados de su padre Jossimar Cabrera Cornejo, a quien la familia de la víctima señala como sospechoso de homicidio y lo acusa de haber agredido física y psicológicamente a Sheylla Gutiérrez.
El sujeto fue intervenido en el terminal aéreo por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y conducido a la comisaría del Callao. No obstante, de acuerdo a la familia de la víctima, luego se dispuso su liberación, por supuestamente no haber una orden de detención en su contra. Actualmente, se encuentra no habido.
“No puede ser posible que él esté libre. Y él lo negaba. Miren cómo han encontrado el cuerpo de mi sobrina, de mi ahijada”, señaló una tía de la víctima a nuestro medio, al tiempo que exigió la pronta captura del sospechoso.
Además, indicó que Cancillería ha emitido la orden para que los tres niños se queden con ellos.
"Cancillería nos ha llamado [diciendo que] tenemos que ir para repatriar, para que los traigan aquí y nos ayuden a recogerlos. Por eso es nuestra alegría […] Ahorita se han ido a recogerlos, ya nos dieron la orden”, sostuvo. Personal del Ministerio de la Mujer (MIMP) acompañó al padre de Sheylla Gutiérrez a recoger a los menores.
Víctima habría asegurado a su madre que iba a denunciar a su pareja
Helga Rosillo, madre de la víctima, indicó a Latina que horas antes de desaparecer, Sheyla le aseguró, a través de una videollamada, que iba a denunciar a su pareja, pues ya estaba cansada de sus constantes maltratos. Incluso, el sujeto habría agredido al menor de sus hijos.
"Ella me contaba que Jossimar Cabrera Cornejo le pegaba, la maltrataba e incluso le había pegado a mi último nieto, es el menor de 3 años, le había tirado una cachetada", señaló.
La madre indicó que, en el transcurso de la llamada, pudo ver que Cabrera Cornejo escuchaba la conversación con una visible expresión de enojo. "No dijo nada, pero la miró con una expresión feroz", aseguró. Además, dijo que lo escuchó decir: "no presentes una denuncia, me harás daño".
Ese mismo día, Helga dijo que recibió una segunda llamada de su hija donde le indicó que se encontraba bien y que iba a llevar a los niños al parque. Fue la última vez que tuvo comunicación con ella. Al día siguiente, no le respondía las llamadas. Ante ello, la madre se comunicó con la pareja de su hija, quien le habría indicado, a través de un mensaje de texto, que ella había sido detenida en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. durante una cita programada.
"Yo la llamo a mi hija y no me contesta. Yo he hablado con Jossimar el domingo y me ha dicho que Migraciones se ha llevado a mi hija”, sostuvo.
Sin embargo, Helga manifestó sus sospechas de esta versión porque dicha oficina estatal no tiene servicio los domingos y porque su hija tenía una cita programada recién para septiembre.
Cabe destacar que la familia vivía en un condominio del Estado de California desde 2023, aunque las agresiones habrían comenzado mucho antes. En 2017, Jossimar Cabrera ya había sido denunciado ante la Policía por Sheyla dado que este la golpeó delante de su hijo.
Videos de cámaras de seguridad en los exteriores del referido condominio, a las cuales tuvo acceso RPP, muestran al sospechoso cargando un bulto envuelto en sábanas el día de la desaparición de Sheyla. Esto podría servir como un elemento clave para las investigaciones de las autoridades.

Imágenes del video donde se ve al sospechoso arrastrando un elemento envuelto en sábanas.Fuente: RPP