Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

"Actos de provocación": Gobierno rechazó declaraciones de Petro sobre detención de colombianos en Santa Rosa de Loreto

Gobierno defiende su soberanía tras críticas de Gustavo Petro
Gobierno defiende su soberanía tras críticas de Gustavo Petro

Por intermedio de la Cancillería, el Ejecutivo protestó por la sucesión de actos de provocación que vienen realizando ciudadanos colombianos en el distrito de Santa Rosa de Loreto, advirtiendo que estas acciones afectan la relación bilateral entre Perú y Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su rechazo por las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien calificó como “ilegal” y “secuestro” la detención de dos de sus connacionales, quienes fueron intervenidos por no tener permiso para hacer trabajos topográficos en el distrito de Santa Rosa de Loreto, situado en la isla Chinería, en la región Loreto.

“El Gobierno del Perú expresa su más firme y enérgico rechazo a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que pretende desconocer la soberanía y los legítimos actos de jurisdicción que ejerce el Perú sobre la isla Chinería, distrito de Santa Rosa de Loreto, que es territorio peruano conforme a lo establecido en el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922”, señaló Cancillería a través de un comunicado.

A ello, agregó que el Gobierno protesta por la sucesión de actos de provocación “que vienen siendo realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa”.

Cancillería sostuvo, además, que estas acciones dañan la relación bilateral entre Perú y Colombia, particularmente “la armonía y el bienestar de nuestras comunidades fronterizas”.

Respecto a la situación legal de los dos ciudadanos colombianos, informó que el Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar contra ellos “por el delito de atentado contra la soberanía nacional”, además de disponer una serie de diligencias.

“Se insta al Gobierno de Colombia a que brinde la cooperación necesaria a fin de que se detenga de inmediato este tipo de acciones que no contribuyen a la histórica vinculación armónica que existe entre los pueblos fronterizos del Perú y Colombia”, señaló.

Por último, Cancillería afirmó que el Perú permanecerá vigilante y hará respetar su integridad territorial, actuando siempre de conformidad con el derecho internacional.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA