Esta madrugada, Elías Cuba fue detenido durante un megaoperativo por supuestamente liderar la organización criminal 'Los Intocables Ediles' que se dedicaban a los delitos de corrupción de funcionarios, colusión y cobro indebido en el distrito.
Esta madrugada durante un megaoperativo se captuó a la banda 'Los Intocables Ediles', liderada por el alcalde de La Victoria, Elías Cuba Bautista, apodado como 'El Uno' dentro de la organización criminal.
En la operación se detuvo a 22 miembros de la banda (funcionarios municipales en su mayoría). Con la participación de 1380 efectivos y con el apoyo de 60 fiscales especializados en crimen organizado, se capturó a Eliseo Cubas Rodríguez, hijo del alcalde y quien llevaba a cabo cobros ilícitos así como vender espacios públicos para ferias.
#Megaoperativo 34-2018 | @PoliciaPeru y @FiscaliaPeru desarticulan a la organización criminal Los Intocables Ediles, dedicados a los delitos de corrupción de funcionarios, colusión y cobro indebido en el distrito de La Victoria. pic.twitter.com/2nqT7opqsQ
— Mininter Perú (@MininterPeru) August 3, 2018
Según informó el ministerio del Interior, Mauro Medina, ‘Los Intocables Ediles’ aprovechaban sus cargos municipales para hacer cobros indebidos a comerciantes por usar la vía pública y pagos al Sistema Impositivo al Servicio Ambulatorio.
La organización también realizaba cobros irregulares por parqueo vehicular a los miles de conductores y camiones que circulan por las diferentes zonas comerciales de La Victoria. Alexander Peña Quispe, conocido como ‘Ingeniero’ y fue señalado como el financista de la agrupación. Este no fue hallado en su vivienda.
#Megaoperativo 34-2018 | Así fue el allanamiento de la vivienda del financista de Los Intocables Ediles, Alexander Peña Quispe, conocido como Ingeniero, quien recibía el dinero de la recaudación ilícita. pic.twitter.com/ECgcwZ7G9Q
— Mininter Perú (@MininterPeru) 3 de agosto de 2018
#Megaoperativo 34-2018 | Otro capturado es el hijo del alcalde, Eliseo Cubas Rodríguez, quien llevaba a cabo cobros ilícitos y vendía espacios públicos para la organización de ferias. pic.twitter.com/mSIHmo1vMS
— Mininter Perú (@MininterPeru) August 3, 2018
Comparte esta noticia