En diálogo con RPP, sus familiares informaron que el transportista sufrió un impacto de bala a la altura de la mandíbula, por lo que tiene que ser sometido a una cirugía.
Alejandro Vargas Antezana (49), chofer de la empresa Santa Catalina, fue atacado en plena ruta en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), crimen que se registra en medio de un paro convocado por un sector de transportistas precisamente por los altos índices delictivos que se viven en el país.
En diálogo con RPP, sus familiares informaron que el transportista fue baleado por un sujeto que fingió ser pasajero para abordar el bus. El conductor, malherido, continuó manejando y llegó por sus propios medios al Hospital San Juan de Lurigancho, donde actualmente permanece internado.
“Mi hermano se encuentra estable, ha sido disparado a la altura de la mandíbula y ha quedado la bala alojada acá, en la parte izquierda”, declaró Armando Huallpa Antezana, hermano de la víctima.
Los parientes han solicitado el traslado del transportista al Hospital Hipólito Unanue, para que pueda ser operado por un especialista. “Estamos pidiendo (su traslado), porque no hay un neurocirujano”, refirió.
El hombre dijo desconocer si el ataque está relacionado con un caso de extorsión contra la empresa Santa Catalina. “En este momento, no había amenazas. Sí hubo amenazas hace siete, ocho meses, donde hubo bastante apoyo policial”, refirió.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Ataque vinculado a extorsión?
En diálogo con RPP, el general PNP Hugo Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, confirmó el ataque contra el chofer del bus, pero apuntó que el caso se encuentra en investigación.
El alto mando indicó que la Policía Nacional maneja dos hipótesis en torno a este ataque, no descartándose que esté relacionado con la negativa del chofer a acatar el paro convocado por un sector de transportistas.
“Todavía no tenemos el diagnóstico fehaciente respecto al elemento con el cual hubiera sido violentado (el chofer). No descartamos un proyectil de arma de fuego o en su defecto un objeto contundente”, manifestó.
“Tenemos dos líneas de investigación. De repente, por un lado, un acto extorsivo o un acto violento por, de repente, haber salido a laborar. Estamos todavía en proceso, ya el jefe de la Depincri está en el lugar”, agregó.
Cabe mencionar que el paro convocado este jueves por un sector de transportistas tiene su origen precisamente en los altos índices delictivos que afectan al país, siendo este gremio uno de los más golpeados por este flagelo.