Buscar

PNP capturó a presunto autor intelectual de asesinato de dos cantantes urbanos afuera de una discoteca de VMT

El presunto autor intelectual del doble crimen fue identificado por la PNP como ‘Flow La Fama’.
El presunto autor intelectual del doble crimen fue identificado por la PNP como ‘Flow La Fama’. | Fuente: PNP

El doble homicidio ocurrió en abril pasado, cuando los cantantes urbanos ‘26is’ y ‘Louis Producer’ salían de una presentación en la discoteca Denbow.

Agentes de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional detuvieron, en un operativo en el Callao, al presunto autor intelectual del asesinato de los cantantes urbanos ‘26is’ y ‘Louis Producer’, doble crimen perpetrado en abril pasado afuera de una discoteca de Villa María del Triunfo (VMT).

El sospechoso de haber orquestado el doble homicidio fue identificado como ‘Flow La Fama’, quien fue intervenido “en cumplimiento de una Orden de Detención Preliminar Judicial”, informó la PNP a través de su cuenta en X (antes Twitter).

“El intervenido sería el autor intelectual del doble homicidio por PAF (proyectil de arma de fuego) de dos cantantes urbanos, ocurrido en el frontis de una discoteca en el distrito de Villa María del Triunfo”, refirió la institución.

Doble crimen en VMT

El pasado 14 de abril, los cantantes urbanos José Israel Oria Infante, conocido como ‘26is’, y Luis Antonio Venegas Carrasco, ‘Louis Producer’, fueron asesinados a balazos en un ataque armado ocurrido luego de una presentación en la discoteca Dembow, de VMT. En el atentado, otras tres personas resultaron heridas.

Según testigos del doble homicidio, los artistas se habrían dirigido a cenar a un puesto de comida rápida, cuando fueron interceptados por sujetos desconocidos que, sin mediar palabras, les dispararon en varias oportunidades.

Días después, agentes policiales detuvieron a Carlos Aly Nima Salazar (19), alias ‘Loco Aly’, presuntamente involucrado en el asesinato de los dos cantantes urbanos.

Según el coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, ‘Loco Aly’ reconoció haber participado en el crimen, teniendo la misión de avisar a los sicarios que los objetivos habían salido de la discoteca.

Te recomendamos

Informes RPP

¿El oro vale más que la vida?: El rostro de la minería ilegal en el Perú

El asesinato de 13 trabajadores en Pataz, en la sierra de La Libertad, puso en evidencia el rostro más violento de la minería ilegal. Una economía que crece en silencio, moviendo miles de millones de dólares, pero dejando a su paso muerte, contaminación y comunidades enteras marcadas por la ausencia del Estado. Conoce cuánto mueve esta actividad, por qué se expande y qué riesgos representa para el país en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA