Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

PNP lista con 11,500 efectivos para dar seguridad a asistentes de APEC

Plan de seguridad por cumbre APEC 2016. | Fuente: RPP

Se contará con un sistema biométrico para la identificación facial de los asistentes.

La Policía Nacional se encuentra lista con 11,500 efectivos para brindar seguridad a los líderes que participarán en la Cumbre APEC 2016 que se desarrollará en Lima esta semana. Se dispuso 168 patrulleros, 80 motos liebre, 100 motocicletas halcones y 22 ambulancias para resguardar el orden, mientras que cuatro helicópteros seguirán a las comitivas y habrá francotiradores ubicados en posiciones estratégicas; el resto se mantendrá en alerta máxima cuidando el orden público en la ciudad, informó el director ejecutivo de Seguridad del Estado, general PNP Carlos Tuse.

El general Edinson Salas Zuñiga, jefe de Estado Mayor General de la PNP, indicó que se ha declarado en alerta máxima a todo Lima. “El 100% del personal policial operativo y administrativo estará en las calles”.

Control biométrico. La Cumbre APEC 2016 contará con un sistema biométrico de identificación facial. A través de diez cámaras especializadas identificarán en segundos a las personas y la Policía sabrá si están registradas. 

Se cerrarán con rejas y vallas las avenidas Arqueología, Canadá, San Luis; así como la calle Comercio, cercanas al Centro de Convenciones de Lima, ubicado en San Borja. “Durante todo el encuentro se ha asignado un coronel con un equipo de suboficiales, quienes estarán en las puertas de las rejas para atender cualquier requerimiento. Desde el 7 de noviembre hasta ahora se han entregado 8,500 pases personales y peatonales a los vecinos de la zona. Seguiremos empadronando”, indicó el oficial.


La Dirección Ejecutiva de Tránsito y Seguridad Vial da a conocer el plan de desvíos.
La Dirección Ejecutiva de Tránsito y Seguridad Vial da a conocer el plan de desvíos. | Fuente: Andina

Desvíos vehiculares. El director de la Policía de Tránsito, Jorge Lam Almonte, explicó que el desvío vehicular se aplicará en un tramo de las avenidas Javier Prado y Aviación, desde la medianoche de este lunes 14 hasta la medianoche del domingo 20 de noviembre.

"En la avenida Javier Prado el desvío será en la parte superior, desde el puente San Luis hasta el Puente Canadá, por lo cual los conductores que tengan que desplazarse de La Molina a Magdalena, deberán girar hacia la derecha por la avenida San Luis para tomar la avenida Canadá, calle Aldana y regresar a la Javier Prado”, informó.

Los que se desplazan por la Javier Prado, de Magdalena hacia La Molina, deberán girar hacia la derecha por la avenida Guardia Civil y luego ir por la avenida San Borja Norte, San Luis y regresar a la Javier Prado. Para el desvío en la avenida Aviación, Lam Almonte indicó que el pase vehicular estará restringido desde Canadá hasta Las Artes. La ruta alterna para los que viajan de San Borja hacia La Victoria implica girar hacia la derecha por San Borja Norte y San Luis, continuando por Canadá y retomando la avenida Aviación.

“Viceversa, los que van de La Victoria a San Borja se dirigirán por Canadá, Guardia Civil, San Borja Norte y retomarán la avenida Aviación. Un total de 150 efectivos de la policía guiarán el desvío vehicular”, dijo el oficial.

La Fuerza Aérea del Perú está lista para dar seguridad en la Cumbre APEC 2016. Hizo una demostración del rescate de rehenes de un avión secuestrado. | Fuente: RPP
El Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, habló sobre la importancia de la cumbre de líderes de APEC. Dijo que la parte más importante del evento es la reunión a solas que tendrán los mandatarios para poder hablar sobre temas de coyuntura. | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA