Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minsa logró inmunizar contra la rabia a más de dos millones de canes

La vacunación antirrábica se desarrolló durante los meses de octubre y noviembre pasado y se ejecutó en el marco estratégico ´Salud Nueva Actitud´.

Más de 2 millones de canes fueron inmunizados durante la campaña gratuita de vacunación antirrábica VAN CAN 2011, con lo cual se logró prevenir y proteger contra la rabia a millones de habitantes, especialmente menores de edad. Así lo dio a conocer la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud.

En el ámbito de Lima Ciudad, Lima Este, Lima Sur, y la Dirección Regional del Callao, se inmunizó contra la rabia a  672,136 canes, superando la cifra inicialmente programada de 608,654.

Así mismo, las regiones que tuvieron una alta participación en está campaña fueron Junín, con 157 mil canes vacunados, Cusco con 130 mil y Puno 119 mil. Las regiones con menor participación en la campaña de inmunización fueron Moquegua, Tumbes y Madre de Dios con apenas 15 mil canes vacunados.

La vacunación antirrábica se desarrolló durante los meses de octubre y noviembre pasado y se ejecutó en el marco estratégico “Salud Nueva Actitud” y en cumplimiento de los Objetivos y Ejes Estratégicos que busca “Declarar al Perú como Territorio Libre de Rabia Canina”.

El éxito de la campaña VAN CAN 2011 se logró gracias al apoyo de las Direcciones Regionales de Salud en coordinación con los gobiernos regionales, las municipales, ONG, Colegio Médico Veterinario y facultades de medicina veterinaria de universidades públicas y privadas.

 

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA