Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

¿Es normal que tu mascota tenga los ojos húmedos? Señales que indican cuándo deberías preocuparte

Algunas razas son más propensas al lagrimeo, pero cambios en la secreción o molestias visibles pueden ser señales de un problema veterinario
Algunas razas son más propensas al lagrimeo, pero cambios en la secreción o molestias visibles pueden ser señales de un problema veterinario | Fuente: Unsplash

El lagrimeo en mascotas no siempre es motivo de alarma, pero podría ser una señal de alergias, infecciones o incluso enfermedades graves. Angelo Centeno, médico veterinario conocido como 'Dr. Blue', explica qué observar y cómo cuidar la salud ocular de tu mascota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es muy común —y totalmente comprensible— que muchos dueños de mascotas se alarmen al ver que su perro o gato tiene los ojos llenos de lágrimas. Aunque podría parecer que están tristes o llorando como las personas, lo cierto es que el lagrimeo en los animales responde a otras causas y no siempre indica un problema de salud.

Para el médico veterinario Anghelo Centeno, lo primero que hay que saber es que no siempre se trata de un problema. En muchos casos, se trata de un mecanismo natural del cuerpo para mantener los ojos hidratados y protegidos. La clave está en observar si el lagrimeo es constante, ya que eso sí podría requerir una evaluación veterinaria.

¿Crees que las lágrimas en tu mascota son normales? Esto es lo que debes saber | Fuente: RPP

Causas comunes del lagrimeo en perros y gatos

Estos son, algunos de los factores que podrían estar causando esa reacción en los ojos de nuestras mascotas:

  • Lubricación natural: Es la más común y no requiere tratamiento
  • Alergias: Al polvo, polen, alimentos o productos de limpieza
  • Cuerpos extraños: Pelusas, tierra, pestañas o insectos pueden irritar el ojo
  • Infecciones oculares: Como la conjuntivitis, que suele generar enrojecimiento y secreción espesa
  • Obstrucción del conducto lagrimal: Hace que las lágrimas no drenen bien y se acumulen
  • Lesiones: Golpes o arañazos, sobre todo si el animal convive con otros
  • Problemas anatómicos: Algunas razas como los pugs o los persas tienen ojos más propensos al lagrimeo
  • Enfermedades más serias: Como el glaucoma o úlceras corneales, que requieren atención urgente

¿Cuándo acudir al veterinario?

El médico veterinario señala que hay signos que no deben pasarse por alto. Si las lágrimas tienen olor, color amarillento o verdoso, o están acompañadas de inflamación, picazón o parpadeo constante, es probable que haya una infección o un problema más serio. En esos casos, lo mejor es acudir al veterinario lo antes posible.

Centeno, también conocido como Dr. Blue, indica que no se trata de alarmarse por cualquier lágrima, pero sí de prestar mucha atención a los cambios que este puede presentar. A su vez, añade: "Muchas veces esperamos y luego se complica. Un diagnóstico temprano podría ayudar a prevenir un problema más complicado”.

Aunque muchas veces el lagrimeo es algo pasajero, los ojos de nuestras mascotas también hablan. Estar atentos y alerta a su comportamiento, revisar sus ojos con frecuencia y no automedicarlos son pasos clave para mantenerlos sanos. Y ante cualquier duda, la mejor decisión siempre será consultar con un especialista.

00:00 · 00:55
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

3 CONDICIONES QUE PODRÍAN AUMENTAR EL RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDAD EN EL HÍGADO ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL

El doctor Huerta, nos cuenta sobre un estudio publicado en Clinical Gastroenterology and Hepatology, el cual identifica tres condiciones que aumentan significativamente el riesgo de daño hepático en personas que consumen alcohol.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA