Representantes de distintos deportes en el Perú dieron a conocer sus apreciaciones acerca de la decisión del Gobierno de eliminar el proyecto encargado de administrar las sedes de los Panamericanos 2019.
El Gobierno anunció el último miércoles que aprobó el decreto que eliminaba el Proyecto Especial Legado, ente encargado de la administración de las sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019 y que serán usadas para la misma competencia que se dará nuevamente en la capital en el 2027.
Al respecto, Rodrigo León, presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), indicó en RPP que buscarán impulsar, junto con otras federaciones, la coadministración de cada sede, como ya ocurre -en el caso de la FDPN- con las piscinas olímpicas del Estadio Mansiche y del Campo de Marte.
En tanto, Jorge Arcela, paratirador y campeón panamericano en 2019, afirmó que la eliminación de Legado no afectará a su disciplina, debido a que desde que finalizaron los Panamericanos de Lima hace seis años, el proyecto entregó la administración de las sedes destinadas a este deporte a la Federación de Tiro y a la Fuerza Aérea, quienes carecen de presupuesto para mantener los equipos desplegados en estos espacios.
"Legado no nos beneficia en nada, porque Legado no nos paga ningún financiamiento para competencia, preparaciones y otros, solamente el cuidado y mantenimiento de las instalaciones", precisó.
Oportunidad para el IPD
Para León, que el presupuesto destinado a Legado ahora pase al Instituto Peruano del Deporte (IPD) representa una oportunidad para mantener la infraestructura de cada deporte de una manera más eficiente.
"Aquí ha habido mucha polémica y temor por el tema político del IPD o los problemas que viene atravesando, pero también es cierto que hay que tener en cuenta que Legado está enfocado en un solo proyecto, que es mantener la infraestructura. El IPD tiene muchísimas áreas y por ahí ahora es la oportunidad de demostrar su eficiencia", refirió.
En tanto, Arcela espera que el IPD también pueda destinar el presupuesto de Legado a mantener y sostener las instalaciones a fin de promover el deporte a nivel nacional y que los atletas en todo el país se vean beneficiados.
"Necesitamos un poco más de financiamiento también para que los deportistas puedan entrenar, prepararse, proyectarse, tanto juveniles como deportistas de alto nivel que ya se encuentran en talla mundial, porque eso es lo que le falta a IPD, mayor presupuesto", apuntó.
El paratirador dio a conocer que en su disciplina, algunos deportistas se vieron obligados a viajar a Arequipa hasta en tres ocasiones debido a que las instalaciones en Lima no se encontraban en un estado adecuado por temas de presupuesto.
"Decirle al Estado peruano que tenga un poco de celeridad, un poco de conciencia, porque si bien es cierto se viene un evento tan importante como Lima 2027, entonces hay que apresurar el trabajo para que las instalaciones estén prestas para los deportistas", enfatizó.
"No se ha tenido bastante apoyo de Legado"
Por su lado, Raúl Pacheco, fondista peruano y medalla de plata en los Panamericanos de Toronto 2015, ofreció su punto de vista sobre esta decisión y remarcó que, con este cambio, se espera un mayor apoyo que el otorgado por Legado al momento de prestar sus recintos para la práctica del deporte.
"En apoyo al deportista, particularmente, no se ha tenido bastante apoyo de parte de Legado, porque nosotros como deportistas de las diferentes regiones siempre esperábamos a que ellos puedan dar el visto bueno para poder ingresar, para hacer nuestros entrenamientos", sostuvo.
De acuerdo con Pacheco, en el Perú debe haber "solo un ente rector del deporte" que asuma todas las funciones a nivel nacional y que dote de lo necesario a las regiones para la práctica del deporte profesional.
"¿Dónde llevamos a nuestros niños, dónde llevamos a nuestras personas mayores a hacer deporte, a la población en general? Sí, creo yo que ese tema se tiene que tomar bastante en cuenta, y más aún, teniendo una base de datos, el IPD tiene que aumentar, masificar y formar deportistas de alto nivel", mencionó.
Comparte esta noticia