Aún hay varios pueblos que buscan su independencia. RPP te cuenta cuáles son.
1. Cataluña. Este domingo Cataluña busca su independencia con un referéndum que no es considerado válido por el Gobierno de España. Casi un centenar de personas han resultado heridas por la represión por parte de la Policía.
Cataluña se incorporó a España en 1714 cuando el rey Felipe V conquistó Barcelona. Desde inicios del siglo XX se inició el nacionalismo catalán y aumentó luego de la violencia que sufrió por parte del dictador Francisco Franco.
2. Kurdistán. Los kurdos son el mayor pueblo sin Estado del mundo y se calcula que tiene 35 milloens de personas. Sus pobladores están repartidos entre Turquía (20 millones), Irán (6.5 millones), Irak (6.5 millones), Siria (1 millón) y Armenia (300 mil).
Los kurdos de Irak hicieron esta semana un referéndum en busca de su independencia, donde el 92.7% dijo sí. Al igual que en el caso de Cataluña, el Gobierno central no reconoce la consulta popular.
3. Corea reunificada. Desde su división en Norte y Sur en la década de los 40, se habla de la reunificación de la península de Corea.
En 2000 Corea del Sur y Corea del Norte firmaron una acta para delimitar el camino a la reunificación, pero las pruebas nucleares de Pyongyang han alejado a los dos países de nuevo. De unirse hoy, la Corea reunificada tendría 74 millones de habitantes y 220 mil kilómetros cuadrados.

4. Turkistán. También conocida como Turquestán, es una región entre el mar Caspio y el desierto de Gobi. Este sector es habitado por pueblos túrquicos musulmanes. Llega hasta China, donde comprende toda la región autónoma de Xinjiang.
Ya se han registrado algunos ataques terroristas en China por parte de islamistas que buscan la independencia de Xinjiang.
5. Escocia. En 2014 un referéndum consultó a los escoces si querían ser un Estado independiente y separarse del Reino Unido. El 55% dijo que no y una de las razones más populares fue el permanecer en la Unión Europea.
En 2016 pasó el Brexit, cuando el Reino Unido votó a favor de salir de la Unión Europea, por lo que Escocia espera tener pronto un nuevo referéndum que podría desvincularlo del Reino Unido, al que entró en 1706.
6. Texas. El gobernador de Texas, Rick Perry, habló de la posibilidad de que el estado se vaya de los Estados Unidos. La posibilidad de la secesión es muy remota, porque en encuestas recientes aquellos que la apoyan no pasan del 30%.
7. California. La posibilidad del Calexit surgió tras la victoria de Donald Trump. Por sí sola, California es la sexta economía más grande del mundo con líderes de la tecnología asentados ahí.
La campaña Yes California apoya la secesión, pero aún está en proceso de recolección de firmas. Sin embargo, al igual que en Texas la mayoría de encuestados dijo que prefiere quedarse en los Estados Unidos.

El Calexit se mencionó cuando se anunció la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, pero la iniciativa se ha enfriado.Fuente: NY MAG

Turskistán tiene una mayoría de población musulmana.Fuente: World Bulletin
Video recomendado
Comparte esta noticia