Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Grupo de ciudadanos bloquea el acceso de pacientes con coronavirus a hospitales en Bolivia

El gobierno transitorio de Bolivia ordenó este jueves suspender todos
El gobierno transitorio de Bolivia ordenó este jueves suspender todos "los vuelos desde y hacia Europa". | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: AIZAR RALDES

"Eso es un atentado a la salud pública y obviamente nosotros no vamos a permitir que continúe esa situación", reclamó la presidenta interina, Jeanine Áñez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios grupos de vecinos bloquearon en tres regiones bolivianas el acceso a hospitales públicos destinados a albergar a pacientes de nuevo coronavirus, por temor a ser infectados, una medida calificada este viernes por el gobierno de "atentado a la salud pública".

Una de las tres personas infectadas en el país, una mujer de 60 años, peregrinó en una ambulancia el miércoles en Santa Cruz (este) por siete hospitales donde vecinos evitaron su ingreso arguyendo que no existe infraestructura sanitaria para atender la pandemia.

En Oruro (sudeste) y en Cochabamba (centro) se dieron también vigilias de vecinos en las entradas de los hospitales.

"Eso es un atentado a la salud pública y obviamente nosotros no vamos a permitir que continúe esa situación", reclamó este viernes la presidenta interina, Jeanine Áñez, en la casa de Gobierno.

Además la fiscalía boliviana inició la investigación a vecinos y personal médico y paramédico de siete centros de salud de Santa Cruz por el delito de "atentado contra la salud pública" por haber rechazado la atención a Ana M. Q. L., portadora del Covid-19.

La mujer terminó siendo tratada en un recinto médico de la gobernación de Santa Cruz. Mientras que los otros dos infectados confirmados en el país están aislados en sus domicilios.

Los involucrados en las protestas "colocaron cadenas a los hospitales para evitar el ingreso de la ambulancia" que trasladaba a la mujer portadora del nuevo coronavirus, dijo la fiscal Mirna Arancibia.

Un dirigente del sindicato de trabajadores de la salud de Santa Cruz, Robert Hurtado, rechazó el anuncio de la fiscalía y sostuvo que "no existen condiciones para atender a este tipo de pacientes".

El gobierno transitorio ordenó el jueves el cierre del espacio aéreo de Bolivia a "los vuelos desde y hacia Europa" a partir del sábado para contener el embate del coronavirus, y la suspensión de clases de colegios universidades e institutos de enseñanza hasta el 31 de marzo.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA