Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Brasil: Fiscalía pide a cadenas de 'fast food' no regalar juguetes

Ministerio Público manifiesta que estas ofertas impulsan a una alimentación no saludable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Fiscalía brasileña recomendó a las cadenas de hamburgueserías McDonald"s, Burguer King y la brasileña Bob"s que dejen de regalar juguetes con los menús infantiles porque incitan a una alimentación no saludable, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio Público Federal en Sao Paulo dio un plazo de diez días a las empresas para que respondan a la recomendación y además pidió a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) que se manifieste sobre el asunto.

El fiscal de la República, Marcio Schusterschitz da Silva Araújo, autor de la recomendación, explicó que estas promociones se sirven de métodos de venta 'agresivos' y hacen que el niño 'adopte un hábito alimenticio insalubre que se puede mantener por la vida entera'.

'El juguete adquirido con la comida, antes o después se perderá, pero los hábitos alimenticios o las consecuencias del consumo de la comida con exceso de grasa o azúcares tienden a persistir', afirmó Schusterschitz, citado en una nota de prensa de la Fiscalía.

El Código de Defensa del Consumidor de Brasil prohíbe el uso profesional y calculado de la debilidad o ignorancia del consumidor infantil.

En 2006, McDonald"s firmó un acuerdo para ajustar su conducta a las recomendaciones de la Fiscalía brasileña y aceptó vender los juguetes del Happy Meal de forma separada, para permitir a los padres completar las colecciones de muñecos de los hijos, sin necesitar comprar el menú.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA