Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Te atreverías a degustarlos? Restaurante ofrece escorpiones, gusanos y tarántulas en carta gourmet [VIDEO]

Gastronomía en Camboya | Fuente: AFP

Los dueños de "Bug Café" quieren demostrar que es posible preparar alimentos de calidad con insectos, que son fuente de proteínas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nems rellenos de hormigas, samosas (empanadillas) de tarántula, buñuelos de gusanos de seda o brochetas de escorpiones son algunos de los platos de la carta de un restaurante especializado en insectos que causa furor en Camboya.

Comer insectos es algo frecuente en el país, pero generalmente se sirven en pequeños puestos callejeros, fritos y con una salsa.

"Los insectos son una fuente de proteínas barata y podrían ayudar a reducir el consumo récord de carne", indican los dueños de "Bug Café". | Fuente: AFP

Instalado desde hace cinco años en Siem Reap, cerca del famoso sitio de Angkor, el "Bug Café" (Café de Chinches) ofrece una cocina "gourmet".

"Queremos demostrar que es posible preparar alimentos de calidad con insectos", explica Davy Blouzard, uno de los cofundadores. Este francés ha elaborado las recetas con su primo y un chef camboyano, Seiha Soen.

La clientela de
La clientela de "Bug Café" está compuesta en su mayoría por turistas de todo el mundo. | Fuente: AFP

Y hay para todos los gustos: hormigas voladoras servidas con rodajas de guayaba, queso parmesano y una vinagreta de miel; crema de papa con larvas de abeja; pastel de puré de hormigas, de abejas y grillo coronado con queso y pepinillos y pastel de queso de saltamontes.

 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2,000 millones de personas de todo el mundo ya consumen insectos.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2,000 millones de personas de todo el mundo ya consumen insectos. | Fuente: AFP

Con esta fórmula singular, los dos franceses quieren transmitir un mensaje. Los insectos son una fuente de proteínas barata y podrían, según ellos, ayudar a reducir el consumo récord de carne que tiene un gran impacto en el calentamiento global y la deforestación.

"Para la misma cantidad de energía que aportan los insectos, se necesita menos agua, menos espacio y habrá menos emisiones de gases de efecto invernadero", recalca Davy Blouzard, cuya clientela está compuesta en su mayoría por turistas de todo el mundo.

Hormigas voladoras, larvas de abeja, hormigas, abejas, saltamontes y otros insectos se sirven en variados platos.
Hormigas voladoras, larvas de abeja, hormigas, abejas, saltamontes y otros insectos se sirven en variados platos. | Fuente: AFP

"No es el tipo de comida que tienes cuando vuelves a casa", comenta con una sonrisa Joshua Bean, un británico que se dispone a degustar un wok de grillos y gusanos de seda.

Dos mil millones de personas de todo el mundo ya consumen insectos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

AFP

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA