Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Tras el 'Extra omnes', los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina y empieza el cónclave para elegir al nuevo papa

Miles de fieles siguieron el inicio del cónclave en las plazas del Vaticano.
Miles de fieles siguieron el inicio del cónclave en las plazas del Vaticano. | Fuente: EFE

Los 133 cardenales electores iniciaron el proceso para designar al sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril, con la primera votación este mismo miércoles. Miles de fieles aguardan en la plaza de San Pedro la primera fumata, que indicará si hay un nuevo pontífice.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles, a las 17:46 hora local (10:46 a.m. hora peruana), las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron tras el tradicional 'Extra omnes' (Todos fuera), pronunciado por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli.  Con este acto, los 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, quedaron encerrados para iniciar el cónclave que elegirá al 267.º papa de la Iglesia católica, 17 días después del fallecimiento del papa Francisco.

El cónclave, cuyo nombre deriva del latín "cum clave" (cerrado con llave), comenzó con una procesión solemne desde la Capilla Paulina hasta la Sixtina, atravesando la Sala Regia.

Los cardenales, encabezados por una cruz, entonaron el himno "Veni, Creator Spiritus", invocando al Espíritu Santo, y juraron observar la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis", que regula la elección papal, además de guardar "el secreto" sobre "todo lo que ocurre en el lugar de la elección".

Miles de fieles y curiosos se congregaron en la plaza de San Pedro, observando en pantallas gigantes la procesión y los juramentos.

El juramento de los cardenales

Antes del encierro, cada cardenal prestó juramento con una mano sobre los Evangelios, comprometiéndose a cumplir las normas del cónclave y, en caso de ser elegido, a desempeñar fielmente el "munus petrinum" (misión de Pedro).

“Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996”, leyó en latín el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano y uno de los más voceados para suceder a Francisco.

Te recomendamos

Tras el juramento, el predicador capuchino Raniero Cantalamessa ofreció una meditación antes de salir, dejando a los cardenales solos para la primera votación, prevista para esta tarde en el Vaticano

El resultado será anunciado mediante la tradicional fumata: humo blanco si hay un nuevo papa (con 89 votos, dos tercios de los electores), o negro si el cónclave continúa.

Secuencia del cierre de la puerta de la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave.

Secuencia del cierre de la puerta de la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave.Fuente: EFE

La expectativa en la plaza de San Pedro

Miles de fieles y curiosos se congregaron en la plaza de San Pedro, observando en pantallas gigantes la procesión y los juramentos.

La primera fumata, esperada alrededor de las 19:00 hora local (12:00 p.m en Perú), genera gran expectación.

Si no hay acuerdo hoy, las votaciones continuarán con cuatro escrutinios diarios (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta elegir al nuevo pontífice.

Los cardenales permanecerán aislados en el Vaticano, sin contacto con el exterior, bajo pena de excomunión.

Por la mañana, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, ofició la misa "Pro eligendo Pontifice" en la basílica de San Pedro, pidiendo “unidad” y un papa que “despierte las conciencias de todos” en un “momento de la historia tan difícil y complejo”. 

Entre los papables destacan Pietro Parolin, considerado un candidato moderado y cercano a Francisco, el filipino Luis Antonio Tagle, el sueco Anders Arborelius, el jesuita Jean-Claude Hollerich y el maltés Mario Grech. También se menciona al estadounidense naturalizado peruano Robert Francis Prevost como posible sorpresa.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA