Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Brasil supera la marca de 100 millones de vacunas contra la COVID-19 aplicadas

Brasil ha aplicado 101,4 millones de dosis hasta este miércoles.
Brasil ha aplicado 101,4 millones de dosis hasta este miércoles. | Fuente: EFE

Al menos 74,3 millones de brasileños, casi el 35 % de los habitantes del país, recibió la primera dosis de alguna de las vacunas autorizadas. Otros 27,1 millones, cerca del 12,8 % de la población, ya recibieron las dos dosis contra la COVID-19.

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la COVID-19 en el mundo, superó este miércoles la marca de 100 millones de dosis de vacunas aplicadas, informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo con la cartera de Salud, de las 135,1 millones de vacunas distribuidas en todo el país desde el comienzo de la campaña de inmunización, el 17 de febrero pasado, fueron aplicadas 101,4 millones hasta este miércoles.

Al menos 74,3 millones de brasileños, que corresponden a casi el 35 % de los 212 millones de habitantes del país, recibió la primera dosis de alguna de las vacunas autorizadas (la anglo-sueca AstraZeneca, la china Sinovac o las estadounidenses Pfizer y Janssen).

Otros 27,1 millones, cerca del 12,8 % de la población, ya recibieron las dos dosis, por lo que completaron el ciclo de la inmunización, o la vacuna que es de dosis única (Janssen).

Teniendo en cuenta la población considerada como blanco de la campaña de vacunación en su primera etapa (160 millones de mayores de 18 años), la primera dosis ya ha sido recibida por el 46,4 % y las dos dosis por el 16,9 %.

Más población vacunada con una dosis

Según el Ministerio, en números absolutos, Brasil es el cuarto país en el mundo que más vacunó con por lo menos una dosis a su población.

Tan solo en las últimas 24 horas fueron aplicadas 2,2 millones de vacunas, por encima de las expectativas del ministro de Salud, Marcelo Queiroga, gracias a que en las últimas semanas el país ha recibido un número récord de dosis.

La vacuna más aplicada en Brasil hasta ahora es la CoronaVac, que fue la primera aprobada y utilizada en el país, pero la más usada en las últimas semanas es la AstraZeneca, producida en el país por el centro estatal de investigaciones médicas Fiocruz.

El rápido avance de la vacunación en las últimas semanas, principalmente entre la población más vulnerable, ha permitido una reducción del número de muertes y de hospitalizaciones por COVID-19.

Brasil acumulaba hasta este miércoles 518 000 muertes y unos 18,6 millones de contagios por COVID-19, lo que lo convierten en el segundo país en número de víctimas, después de Estados Unidos, y el tercero en casos, tras EE.UU. e India.

Pero el promedio de muertes en siete días, que llegó a ser de 3 124 óbitos diarios el 12 de abril, cuando Brasil estaba en el pico de su segunda ola, se ubicó este miércoles en 1 565 fallecidos diarios, su menor nivel en casi cuatro meses, desde el 8 de marzo (1 525 muertes diarias).

Y el promedio de contagios en siete días, que llegó a subir a 77 328 casos diarios el 23 de junio pasado, cuando los especialistas temían la llegada de una tercera ola de la pandemia, cayó este miércoles hasta 55 323 infecciones diarias, su menor nivel en cuatro meses, desde el 28 de febrero (54 726 contagios diarios).

Mientras la pandemia da tímidas señales de desaceleración y la vacunación avanza al ritmo esperado, la polémica sobre supuestas irregularidades en la adquisición del inmunizante Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, sigue dando dolores de cabeza al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

Un día después de la suspensión por parte del Ministerio de Salud del contrato de adquisición para la compra de esa vacuna, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) decidió este miércoles suspender también un pedido de esa farmacéutica para el uso en carácter de emergencia de la Covaxin en el país.

Y tanto la Fiscalía como la Policía Federal decidieron abrir investigaciones para determinar las posibles responsabilidades penales en las irregularidades.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer previene la COVID-19?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA