Esta tranferencia al Ministerio de Salud se realiza con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Las autoridades de Brasildecidieron no reservar la mitad de sus dosis, que corresponderían a la segunda aplicación de la vacuna, con el objetivo de acelerar la vacunación.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Oscar Ugarte, descartó la posibilidad de negociación entre empresas y laboratorios, pues estos solo están vendiendo vacunas a Estados.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, indicó que se planteará el uso de farmacias y boticas para acelerar el proceso de vacunación en las siguientes fases.
Según informó el director regional de Salud de Ayacucho, Elvyn Díaz, esto se debería a un error por parte del área de recursos humanos del hospital Regional. En el padrón también aparecen otros profesionales que están de licencia desde que inició la pandemia.
El gobierno central envío un segundo paquete de Sinopharm a regiones del norte, sur y selva a través de aviones de la Fuerza Aérea. En varias ciudades seempezó la vacunación horas después de la llegada de los inyectables.
La Cámara de Comercio Internacional advierte que los países emergentes están en riesgo de corren el riesgo de quedarse más rezagados económicamente ante el acaparamiento de vacunas.
El congresista indicó, desde Tumbes, que en primera votación se observó la ley, "porque en el decreto de urgencia (del Ejecutivo) solicitaba de carácter obligatorio la aplicación de la vacuna".
El expresidente dijo que el Congreso demoró en aprobar la ley para que se pueda comprar la vacuna. Refirió que mientras otros países firmaban contratos, el Congreso estaba preocupado en vacarlo.