Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alertan de pacientes con coronavirus que escapan de hospitales en España

La Policía lamentó las
La Policía lamentó las "conductas irresponsables e insolidarias" de personas que "siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación". | Fuente: AFP

La Policía informó que son varios los casos de pacientes con coronavirus, ingresados en distintos hospitales del país, que abandonaron los centros sin que ningún médico les hubiera dado el alta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía española alertó este martes de "varios casos de pacientes ingresados" por coronavirus que están "abandonando" los hospitales por su cuenta sin que ningún médico les haya dado el alta. España lleva diez días en estado de alarma y fuertes restricciones de movimiento de población para contener la pandemia, pero hay personas que "todavía son bastante irresponsables", advirtió el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, en conferencia de prensa.

Se trata, dijo, "de varios casos de pacientes ingresados en distintos hospitales" del país que "han abandonado" los centros sin que "ningún médico" les hubiera dado el alta. Estos "supone un grandísimo trabajo de localización, de ver la trazabilidad (trayecto seguido por el enfermo) y con qué taxi se han ido", a fin de intentar evitar que vayan expandiendo el virus.

El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, Jose Manuel Santiago, lamentó las "conductas irresponsables e insolidarias" de personas que "siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación". Mientras tanto aumentan las detenciones y denuncias de aquellos que incumplen las limitaciones impuestas por el Gobierno, que solo permite salir de los domicilios para comprar alimentos, productos de higiene y medicamentos, ir a trabajar o atender a personas dependientes de manera justificada.

Solo el lunes, la Policía interpuso otras 6.000 denuncias más por desobediencia mientras que la Guardia Civil lleva desde el 19 de marzo con una media por encima de las 3.000 diarias. En la región de Madrid, la más castigada por la pandemia, las fuerzas del orden realizaron desde el 16 de marzo 197 detenciones, impusieron 18.479 sanciones y detectaron 3.998 vehículos sin autorización para el transporte.

La Policía Municipal de Madrid endurecerá desde hoy los controles en las calles y requerirá un justificante de empresa a todas las personas que aseguren que se dirigen a trabajar. Todas estas medidas, según González, tiene un solo objetivo: "Evitar que nuestros sanitarios puedan ser sobrepasados por un numero de infectados que ciertamente se puedan evitar", ya que "el mundo sanitario es el corazón para superar esta crisis".

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA