Comparte esta noticia
Un enfermero-fotógrafo describe con imágenes la batalla contra el nuevo coronavirus en un hospital de Italia

El enfermero italiano Paolo Miranda se toma un autorretrato en el espejo de un elevador mientras comienza su turno el 11 de marzo de 2020 en el hospital de Cremona. La ciudad se encuentra en Lombardía, la región más afectada de Italia, con diferencia, por la pandemia de COVID-19, con más de 3.000 muertos de los 5.000 registrados en todo el país. Fuente: AFP

Una enfermera con máscara protectora y equipo conforta a otro mientras cambian de turno el 13 de marzo de 2020 en el hospital de Cremona, al sureste de Milán. Después de semanas de lucha, el personal sanitario está siendo aclamado como héroes; sin embargo, muchos están exhaustos de su guerra contra el nuevo coronavirus.Fuente: AFP

Una enfermera descansa temprano en la mañana después de un turno nocturno de 12 horas el 12 de marzo de 2020 en el hospital de Cremona. El sistema hospitalario regional, que cuenta con muy buenas prestaciones, se ha visto inundado por las oleadas de enfermos.Fuente: AFP

Paolo Miranda trata de mostrar en sus imágenes el día a día de los trabajadores sanitarios, agotados ante la epidemia. Describe el proyecto como una alianza de su “trabajo” de enfermero y de su “mayor pasión, la fotografía”.Fuente: AFP

Las enfermeras se pusieron su ropa de trabajo al comienzo de su turno el 12 de marzo de 2020 en el hospital Cremona, al sureste de Milán, Lombardía.Fuente: AFP

Una enfermera se pone su equipo de trabajo al comienzo de un turno el 12 de marzo de 2020 en el hospital de Cremona, al sureste de Milán, Lombardía. “No somos héroes, somos profesionales y, ante todo, seres humanos”, comenta en una de sus publicaciones Paolo Miranda.Fuente: AFP

Un médico verifica una reanimación tomográfica computarizada (TC) pulmonar de un paciente ingresado por COVID- 19 el 13 de marzo de 2020 en el hospital de Cremona, al sureste de Milán, Lombardía.Fuente: AFP

Las enfermeras con máscara protectora y equipo se abrazan el 15 de marzo de 2020 en el hospital de Cremona, al sureste de Milán, Lombardía. “El miedo al contagio es también fuerte entre nosotros, los profesionales de la salud”, comenta el enfermero y fotógrafo.Fuente: AFP

Pero Paolo Miranda no inmortaliza tan solo el agotamiento, el miedo y el dolor. En sus fotografías también hay sonrisas, las de su “equipo”, con los pulgares levantados. “Nosotros no abandonamos a pesar del cansancio. Ustedes, quédense en casa”, reclama Paolo Miranda. Fuente: AFP