Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Francia registra 635 muertos más por coronavirus, y roza los 14,000 fallecidos

Entre los muertos se encuentra un niño de 10 años.
Entre los muertos se encuentra un niño de 10 años. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: LUDOVIC MARIN

De este número global de nuevos fallecidos, 345 personas murieron en hospitales y 290 en residencias de mayores y de discapacitados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francia registró este sábado 635 nuevos muertos por coronavirus, lo que sitúa el total provisional en 13,832 fallecidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

De este número global de nuevos fallecidos, 345 personas murieron en hospitales y 290 en residencias de mayores y de discapacitados y otros centros médicosociales en las últimas 24 horas, desglosó el director general de Salud, Jérôme Salomon.

Se trata de un número muy inferior al de la víspera, cuando se registraron 987 muertos.

"Parece diseñarse una alta meseta. Tenemos que seguir siendo muy vigilantes", subrayó, antes de recordar que la "presión hospitalaria sigue siendo fuerte" con más de 2,000 nuevas hospitalizaciones en el país.

El número de pacientes en reanimación (6,883) también se ha reducido en 121 en las últimas 24 horas, siguiendo la tendencia descendente por tercer día consecutivo, anunció el funcionario en su actualización diaria de la situación ante la prensa.

Se trata de un dato importante para medir la tensión en los servicios de reanimación. "Es una disminución nueva muy ligera" que va a "aliviar a nuestros sanitarios en particular en reanimación", confirmó Salomon, que evitó cualquier exceso de optimismo.

"No es el momento del desconfinamiento. Tenemos tiempo para reflexionar sobre las modalidades óptimas" para salir de casa, insistió.

El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto anunciar la duración de la prolongación más allá del 15 de abril de este confinamiento que entró en vigor el 17 de marzo. 

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA