Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Tensión en Bolivia: Perú y otros países de la región expresan preocupación por movilización de militares

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo. | Fuente: EFE | Fotógrafo: LUIS GANDARILLAS

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió la tarde del miércoles movilizaciones "irregulares" de tropas militares en torno a la sede del Ejecutivo en La Paz y señaló que el país "está atravesando un intento de golpe de Estado”.

El Gobierno del Perú condenó este miércoles "el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia” luego de que el presidente de ese país, Luis Arce, denunciara “movilizaciones irregulares” de militares en momentos en que tropas y tanquetas, bajo el mando del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar la sede del Ejecutivo en La Paz.

“El Perú respalda al pueblo y al Gobierno constitucional del presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país”, indicó Presidencia del Perú a través de sus redes sociales.  

A ello, añade que “expresa su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el estado de derecho en el hermano país de Bolivia”.

Ecuador lamenta situación en Bolivia por acciones militares

El Gobierno de Ecuador lamentó la situación de conflicto en Bolivia, donde se han registrado movilizaciones "irregulares" de tropas militares y dijo confiar en que se encuentre una salida pacífica en concordancia con la vigencia de la democracia.

"Lamentamos los hechos suscitados en Bolivia", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado en el que aseguró que "Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido" en el hermano país sudamericano.

"Confiamos que se dará una salida pacífica a esta grave situación", añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores tras expresar la "solidaridad al pueblo boliviano".

Lula: "En América Latina los golpes nunca funcionaron"

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles que "en América Latina, los golpes nunca funcionaron", en una primera reacción tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en Bolivia.

Lula, en breves declaraciones a periodistas, dijo que ha pedido a su canciller, Mauro Vieira, recopilar informaciones antes de dar una posición formal del Gobierno brasileño en relación a los hechos que están ocurriendo en el país vecino.

No obstante, recalcó que él es un "amante" de la democracia y, por ello, defiende que "la democracia prevalezca en América Latina".

Boric expresa su "preocupación" por alzamiento de un sector del Ejército en Bolivia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su "preocupación" por el intento de un golpe de un sector del Ejército boliviano en contra del Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo.

"Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país", denunció Boric en la red social X.

"No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", concluyó.

Maduro conversa con Luis Arce y le ratifica su apoyo ante "golpe de Estado" en Bolivia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que conversó con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, a quien ratificó todo su apoyo ante el golpe de Estado que, denunció, está en desarrollo en La Paz por parte de un grupo de militares.

"Recibí una llamada del presidente Lucho Arce de Bolivia y (también) conversé con el líder expresidente Evo Morales. Estamos, desde Venezuela, denunciando un golpe de Estado contra la democracia boliviana", dijo el mandatario durante un acto con empresarios en el estado Lara (oeste).

Colombia repudia actos que "amenazan con la ruptura del orden constitucional" en Bolivia

El Gobierno colombiano repudió de forma enérgica los recientes hechos en Bolivia, donde un sector del Ejército se ha alzado contra el Gobierno de Luis Arce y que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz este miércoles.

"El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región", señaló la Cancillería colombiana en un comunicado, en el que no hablan de "golpe de Estado". 

Presidente de Paraguay llama a respetar la democracia y el Estado de derecho en Bolivia

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se pronunció este miércoles a favor de la democracia en Bolivia, después de que su homólogo de ese país, Luis Arce, denunciara "movilizaciones irregulares" del Ejército.

"Paraguay condena las movilizaciones irregulares del Ejército de Bolivia denunciadas por el presidente @LuchoXBolivia", publicó el gobernante en su cuenta en la red social X.

En ese sentido, formuló un "enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de derecho" en ese país.

Uruguay condena "enérgicamente" los intentos de desestabilización democrática en Bolivia

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, condenó "enérgicamente" los hechos que se desarrollan en Bolivia.

"Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente @LuchoXBolivia", escribió en sus redes sociales.


Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente "los intentos de desestabilización democrática e institucional" ocurridos en Bolivia y apeló a respetar el orden constitucional establecido legítimamente en ese país.

Además, recordó la obligación de las instituciones del Estado al respecto irrestricto de los compromisos asumidos en el ámbito interamericano relativos a la defensa de la democracia y la vigencia del Estado de Derecho.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Lo que venimos descubriendo en la región Amazonas sobrepasa los límites de la abominación: 524 casos registrados de maestros que han utilizado su autoridad ante menores para abusar de ellos, para robarles la inocencia.

Las cosas como son | podcast
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA