La Policía Nacional descartó que esta persona que se hizo viral en redes sociales por un presunto caso de desaparición esté en peligro. Además, aclaró que no hay ninguna denuncia por desaparición. "Él mismo dijo que no desea regresar a su país", indicaron.
La Policía Nacional del Perú descartó que el ciudadano colombiano identificado como Diego Londoño, quien se hizo viral en redes sociales por un presunto caso de desaparición, se encuentre en peligro o en estado de abandono.
Desde la comisaría del distrito de Lagunas – Mocupe en la región Lambayeque, se explicó que Diego estuvo en esta sede una noche y un día, tiempo en el cual recibió apoyo con alimentación, vestimenta y la posibilidad de comunicarse con sus familiares.
“No hay ninguna denuncia por desaparición. Él habló con sus hermanas y dejó claro que no desea regresar a Colombia”, manifestaron las autoridades policiales a RPP.
Asimismo, informaron que el ciudadano extranjero se negó a pasar una evaluación psicológica; sin embargo, ellos (los agentes de la comisaría) notaron que no presentaba síntomas de problemas de salud durante su permanencia: “Se trata de un hombre políglota que se moviliza por distintas ciudades del país, subsistiendo de la venta de artesanías en bronce y cobre”, precisaron.
Finalmente, indicaron que el extranjero continuo su recorrido hacia Lima y que se le recomendó acercarse periódicamente a comisarías para comunicarse con su familia y evitar falsas alarmas.

¿Cómo fue reconocido y encontrado?
Diego Londoño, de 41 años, quien estudió filosofía y música, había perdido contacto con sus hermanas en Colombia. A inicios de septiembre, la empresaria ecuatoriana Ami Solano grabó un video en Machala – Ecuador donde apareció asomándose a una ventana. La publicación se viralizó y llegó hasta Colombia, donde sus familiares lo identificaron. Sin embargo, no lograron ubicarlo en esa ciudad.
Semanas después, nuevas imágenes, esta vez desde Máncora, en la región Piura, confirmaron que Diego estaba en territorio peruano. Pero tampoco fue encontrado hasta que, la madrugada del jueves 25 de setiembre, efectivos de la comisaría Lagunas–Mocupe lo vieron caminar por la Panamericana Norte y lo reconocieron.
Reencuentro con su familia
Desde la comisaría Diego logró comunicarse telefónicamente con sus hermanas Olga, Martha y Lucía, quienes confirmaron su identidad y expresaron su alivio tras dos años de incertidumbre. No obstante, señalaron que respetarán su decisión de no regresar aún a Colombia.