El papa León XIV recibió al borde de las lágrimas el Palio y el Anillo del Pescador, dos símbolos litúrgicos que representan la misión del sumo pontífice como pastor y máximo líder de la Iglesia Católica.
Este domingo se realizó la misa de inicio de pontificado de León XIV, una ceremonia que marca oficialmente el comienzo de lo que será la gestión de Robert Prevost como sumo pontífice.
La misa del inicio del ministerio petrino del Obispo de Roma, cuya fecha es elegida tradicionalmente por el mismo papa, está llena de símbolos litúrgicos con gran significado teológico, como lo son el Palio y el Anillo del Pescador, dos insignias que fueron entregadas al sumo pontífice y que fueron recibidas con una notoria emoción.
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle fue el encargado de colocarle el anillo a León XIV. "Hoy, tu sucedes al beato apóstol Pedro", proclamó el purpurado en latín, al momento de entregarle la joya episcopal, en cuyo interior está inscrito en latín 'Leo XIV' y su escudo pontificio.
Acto seguido el nuevo pontífice se miró por unos instantes la mano, casi conteniendo las lágrimas, mientras la plaza rompió en un sonoro aplauso.
León XIV recibió, en primer lugar, el Palio, un ornamento confeccionado con lana blanca que representa el peso del 'rebaño' sobre los hombros del pastor. Esta insignia está decorada con seis cruces negras de seda y enganchado con tres agujas que representan los clavos de la Cruz.
El rito de la imposición de estos símbolos empezó con una invocación: "Que el Espíritu de la Verdad, que procede del Padre, donde abundante inspiración y discernimiento a tu magisterio para confirmar a los hermanos en la unidad de la fe". Tras su impartición, se considera oficialmente inaugurado el pontificado de León XIV.
¿Qué simbolizan el palio y el anillo del pescador?
La misa de inicio de pontificado remarca la singularidad del papel del papa como líder supremo de la Iglesia Católica. En ese sentido, existen dos insignias episcopales que subrayan ese ministerio episcopal: el Palio y el Anillo del Pescador. Según explicó monseñor Rocco Gualtieri, en diálogo con RPP, ambos símbolos evocan para el sucesor del apóstol Pedro la misión confiada por Jesucristo resucitado.
"El Palio es un ornamento litúrgico, confeccionado con lana de corderos, y evoca al buen pastor que coloca sobre sus hombros a la oveja perdida. También evoca la triple respuesta de Pedro a la petición de Jesús resucitado, de apacentar sus corderos y sus ovejas. Así tiene una simbología particular. Evoca a Jesús, el buen pastor", sostuvo el nuncio apostólico en Perú.
"Es muy importante también el Anillo del Pescador, porque tiene el valor específico del anillo-sello, y el Papa, como ministerio, tiene que autenticar la fe del pueblo, su misión es esta. Una misión que fue confiada a Pedro, confirmar a sus hermanos en la fe. Así recuerda la tarea del papa que es autenticar la fe de los hermanos del pueblo de Dios", agregó.
En esa línea, la liturgia giró en torno a Cristo, como figura central de la fe y piedra angular de la Iglesia Católica, y a Pedro, el apóstol a quien el Hijo de Dios escogió como cimiento de su congregación y como pastor de sus ovejas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia