En diálogo con RPP, el monseñor Pedro Barreto señaló que la presencia de más de 150 delegaciones de Estado en el inicio de pontificado de León XIV revela que “la gran mayoría” de países lo reconoce como el líder de la Iglesia católica.
Este domingo, 18 de mayo, se llevó a cabo la misa de inicio de pontificado del papa León XIV en la plaza San Pedro, en el Vaticano. En diálogo con RPP, el monseñor Pedro Barreto destacó la presencia de más de 150 delegaciones de Estado en Roma para asistir a este evento.
“Fíjense que más de 150 delegaciones de Estados asistieron a la misa del inicio del pontificado del Papa León XIV. Siempre ha habido muchos, pero esa cantidad nos revela que la gran mayoría de los estados reconoce a este líder de la Iglesia católica en continuidad con el gran liderazgo que nos dejó el papa Francisco”, expresó en Ampliación de Noticias.
En esa misma línea, el cardenal señaló que el sumo pontífice invitó en su homilía de hoy a “trabajar por la unidad en la diversidad” y en “la práctica del amor”, especialmente dirigido a los más pobres y humildes.
“El papa León XIV recordó los últimos días vividos de manera intensa en toda la humanidad con la muerte del papa Francisco, que nos dejó como oveja sin pastor. […] Entonces, a la luz de la resurrección que estamos celebrando, enfrentamos, decía él, este momento con un llamado a custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana al servicio de la humanidad. Este es, yo diría, el mensaje fundamental, invitándonos a todos a trabajar por la unidad en la diversidad y sobre todo la práctica del amor, especialmente a los más pobres, a los más humildes”, precisó.
León XIV: el primer papa agustino
El monseñor Barreto recordó que León XIV es el primer papa agustino en la historia de la Iglesia Católica y que su predecesor, Francisco, fue el primer pontífice jesuita. En ese sentido, destacó que ambos tienen “rasgos muy claros de una Iglesia latinoamericana”.
“Esto nunca se ha dado en la historia de la Iglesia, la continuidad en la novedad, porque el papa León XIV vivió cerca de 40 años en el Perú, como misionero agustino, pero al mismo tiempo nació en Chicago. […] Estamos ante un Papa que está exhortando a construir una Iglesia misionera, una Iglesia en salida misionera, que abre los brazos al mundo y anuncia con alegría la esperanza, teniendo a Jesús vivo y presente en nuestras vidas”, manifestó.
Video recomendado
Comparte esta noticia