En declaraciones exclusivas para RPP, el cardenal Barreto saludó a los niños de la filarmónica de la Escuela de Música de París que acompañarán la misa en homenaje al Señor de los Milagros que se realizará en la Basílica de San Pedro.
Este domingo, en un hecho histórico para la fe católica en el Perú, el papa León XIV bendijo la sagrada imagen del Señor de los Milagros y a sus devotos, en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Roma.
El suceso ocurrió luego de la oración tradicional del Ángelus, tras lo cual, el sumo pontífice, a bordo del 'papa móvil' recorrió la referida plaza. En un momento, se detuvo frente a la imagen del Cristo Morado y, con la mano derecha, hizo la señal de la bendición pontifical.
Al respecto, en declaraciones exclusivas para RPP, el cardenal Pedro Barreto -quien se encontraba en el lugar- expresó su emoción ante la bendición de León XIV y recordó que el origen de la fe del Señor de los Milagros está en un migrante africano.
“Tenemos que ser muy conscientes de que el Señor de los Milagros no solamente debe estar presente en nuestras vidas en octubre, tiene que estar todos los días. [El Papa] ha dicho claramente que tenemos que buscar el bien de todos. Si nos ponemos de acuerdo, podemos ser constructores de paz, constructores de justicia", indicó.
"Y no olvidemos que el origen de la devoción viene de un esclavo africano. Por tanto, tenemos que ser muy conscientes de que ellos son aporte maravilloso para el trabajo, pero de manera especial de la fe", acotó.
Cardenal Barreto entrega obsequio a niños de París que llegaron para la misa del Señor de los Milagros
En otro momento de la jornada, el cardenal Barreto entregó un banderín morado alusivo al Señor de los Milagros a los niños de la orquesta filarmónica de la Escuela de Música de París que llegaron a la Plaza de San Pedro.
Cabe indicar que dicha filarmónica llegó para acompañar la misa que se realizará este domingo en la Basílica de San Pedro en homenaje al Cristo Morado, la cual será presidida por el cardenal.
Tras la entrega del obsequio -que fue donado por Gladys López, tesorera de la Hermandad del Señor de los Milagros- el purpurado destacó la visita de los infantes.
"Acá hemos tenido la grata visita de más de 80 niños de París con su profesor, con sus padres de familia, que han cantado El Cóndor Pasa y que han cantado también el himno del Señor de los Milagros. Han roto fronteras porque el Señor de los Milagros es de la Iglesia católica de todo el mundo", enfatizó.
A su vez, Sergio García, un limeño que es director de la Escuela de Música de París, expresó su emoción por estar presente en esta fecha histórica para la fe peruana.
“Hemos venido con los alumnos de la Escuela de Música. Hay 97 niños acompañados de sus padres. Somos 300 personas que nos hemos desplazado para este evento cristiano en la Plaza de San Pedro”, puntualizó.