Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Al menos 500 muertos en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza

Ataque aéreo de Israel contra un hospital en Gaza causó al menos 200 muertos.
Ataque aéreo de Israel contra un hospital en Gaza causó al menos 200 muertos. | Fuente: AFP

Un bombardeo israelí mató este martes a por lo menos 500 personas en un hospital de la Franja de Gaza, indicó el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás.

Un bombardeo israelí sobre un hospital de la ciudad de Gaza causó este martes al menos 500 muertos, confirmó a EFE una portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlada por el grupo islamista Hamás.

Supone la mayor masacre en el enclave de las cinco guerras que ha habido entre las milicias palestinas de Gaza e Israel desde 2008

El ataque al Hospital Al Ahli, en la ciudad de Gaza, se produce el undécimo día de guerra entre Israel y las milicias de la Franja, marcado por los intensos bombardeos en toda la Franja, donde miles de civiles se refugian en centros sanitarios, desbordados de heridos.

“La masacre en el Hospital Árabe al-Ahli no tiene precedentes en nuestra historia. Si bien hemos sido testigos de tragedias en guerras y días pasados, lo que ocurrió esta tarde equivale a un genocidio”, afirmó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza.

Se trata también del ataque con mayor número de víctimas mortales cometido hasta ahora, desde que el pasado 7 de octubre estalló la guerra entre las milicias palestinas de Gaza e Israel, que se ya acumula más de 3.000 muertos en Gaza y 1.400 fallecidos en territorio israelí.

Según fuentes locales, en el centro sanitario -una institución cristiana perteneciente a la Iglesia Anglicana- había unas 2.000 personas que se estaban refugiando de los bombardeos tras evacuar estos últimos días de sus casas, una dinámica que se ha visto en la mayor parte de hospitales de la Franja.

"La horrible masacre cometida por la ocupación sionista" sobre el hospital, "que dejó cientos de víctimas es un crimen de genocidio", declaró Hamás en un comunicado.

Según agregó, la mayor parte de fallecidos y heridos son "familias desplazadas, pacientes, niños y mujeres" que en los últimos días se albergaban en el lugar.

"Crimen horrible en una guerra genocida"

Mohamed Shtayeh, primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con control sobre partes de Cisjordania, tachó el ataque de "crimen horrible en una guerra genocida".

También instó al Consejo de Seguridad de la ONU a poner fin a la contienda, "que ha alcanzado un clímax sangriento". A su vez, Shtayeh también responsabilizó a Naciones Unidas "y los países que apoyan a Israel del crimen" debido "a su silencio".

La masacre se produce justo horas antes de la visita mañana a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, que hasta ahora cerró filas con Israel y respaldó "su derecho a defenderse"·. EFE consultó al Ejército israelí sobre el incidente, que aseguró estar revisando lo sucedido.

Por su parte, su principal portavoz militar, Daniel Hagari, declaró a prensa israelí que por el momento se desconoce si se trató de un ataque por parte de los aviones de combate de Israel.

Hay muchos bombardeos (israelíes), muchos lanzamientos fallidos de cohetes (de las milicias palestinas) y muchos bulos difundidos por Hamás", afirmó Hagari.

Los once días de guerra entre Israel y las milicias palestinas marcan el conflicto armado con mayores estragos humanos sufridos por Gaza de los últimos años, y casi dos tercios de las víctimas mortales en el enclave son mujeres y niños. EFE

Te recomendamos

Jefe de la OMS condena bombardeo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó el bombardeo israelí de un hospital en la Franja de Gaza y exigió la protección inmediata de los civiles y la atención médica en el enclave palestino. 

"La OMS condena enérgicamente el bombardeo del Hospital Al Ahli Arab", afirmó el director general de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red social X (antes Twitter).

"El hospital estaba en funcionamiento, con pacientes, cuidadores y personas desplazadas internamente que se refugiaban allí. Los primeros informes indican cientos de muertes y heridos", indicó el organismo.

Por su parte el ministerio de Sanidad en el territorio palestino dirigido por Hamás dijo que los ataques aéreos israelíes contra el complejo hospitalario que albergaba a personas desplazadas habían matado al menos alrededor de 500 personas. 

El ejército de Israel instó a la población en el norte de la Franja de Gaza, donde vive casi la mitad de sus 2,4 millones de habitantes, que se dirijan al sur para ponerse a salvo, antes de una próxima ofensiva terrestre.

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA