Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Expertos de la ONU piden a la FIFA y a la UEFA que suspendan a Israel de las competiciones

"Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado", agregaron. | Fuente: @isr.fa en Instagram

Los expertos añadieron que los Estados donde tienen sede las organizaciones internacionales, aquellos que alberguen competiciones y los que participan en eventos deportivos con Israel "deben tener en cuenta sus propias obligaciones de no permanecer neutrales frente al genocidio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales "como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado".

"El deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue como de costumbre", señalaron en un comunicado conjunto donde agregaron que "las entidades deportivas no deben mirar hacia otro lado ante graves violaciones de los derechos humanos, especialmente cuando sus plataformas se utilizan para normalizar injusticias".

Los expertos añadieron que los Estados donde tienen sede las organizaciones internacionales, aquellos que alberguen competiciones y los que participan en eventos deportivos con Israel "deben tener en cuenta sus propias obligaciones de no permanecer neutrales frente al genocidio".

En el comunicado recordaron que la Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado concluyó en un informe publicado la semana pasada que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, mientras que la Corte Internacional de Justicia subrayó en una decisión de 2024 que todos los países tienen obligación legal de actuar contra este grave crimen si se ha producido en la Franja.

Boicot "no debe dirigirse a los jugadores"

Los expertos aclararon que el boicot "debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales", ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.

"Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado", agregaron.

Junto a Albanese, reconocida crítica de la actuación de Israel en Gaza durante los últimos dos años, firman el comunicado los relatores de la ONU sobre derechos culturales (Alexandra Xanthaki), racismo y xenofobia (K.P. Ashwini), y los cuatro miembros del Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos. 

Te recomendamos

Las cosas como son

La guerra es el fracaso de la razón humana

Cada vez está más claro que no existe un liderazgo mundial y que el sistema de las Naciones Unidas no funciona frente al empecinamiento de un país como Israel, decidido a imponer su narrativa y su superioridad militar.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA