Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

La CPI acusa formalmente a Rodrigo Duterte de tres cargos de crímenes contra la humanidad por asesinato de 76 personas

Rodrigo Duterte, en Manila, Filipinas.
Rodrigo Duterte, en Manila, Filipinas. | Fuente: EFE

El exmandatario filipino Rodrigo Duterte llevó a cabo una guerra contra las drogas durante su mandato, entre 2016 y 2022, en la que murieron unas 6 000 personas según la Policía y unos 30 000 según ONG locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Penal Internacional (CPI) acusó formalmente al expresidente filipino Rodrigo Duterte de tres cargos de crímenes contra la humanidad, al afirmar que estuvo involucrado en el asesinato de 76 personas en el marco de su sangrienta guerra contra las drogas, en un proceso que debía comenzar este martes pero que se ha visto aplazado.

"Duterte es responsable penalmente a título individual" de decenas de asesinatos como "coautor indirecto", indicó la CPI en una hoja de cargos redactada el pasado julio pero únicamente publicada en la noche del lunes.

El primer cargo contra el mandatario de ochenta años de edad, argumentó la fiscal de la CPI Mame Mandiaye Niang, es el de haber ordenado la muerte de 19 personas entre 2013 y 2016 cuando todavía era alcalde de la ciudad sureña de Davao.

Fue en el bastión sureño que Duterte dirigió durante décadas donde puso a prueba su sangrienta guerra contra las drogas, que luego exportó a nivel nacional durante su mandato entre 2016 y 2022.

"Durante su periodo como alcalde, Duterte (...) y los anteriormente mencionados funcionarios encargados de hacer cumplir la ley utilizaron la Policía de la ciudad de Davao y otros sicarios para matar a supuestos criminales", indica el documento, sin hacer públicos los nombres de los colaboradores del expresidente.

Los otros dos cargos están relacionados con los asesinatos de 57 personas. En torno a un tercio de ellos fueron clasificados por la CPI como objetivos "de alto valor", algunos de los cuales aparecían en una lista que ofrecía incentivos monetarios a los policías responsables de su muerte.

Estos 57 asesinatos tuvieron lugar desde el inicio del mandato de Duterte en 2016 hasta 2019, cuando el expresidente sacó a Filipinas del Estatuto de Roma que gobierna la CPI por temor a ser enjuiciado.

"Duterte y sus coautores compartían un plan o acuerdo común para 'neutralizar' a los presuntos delincuentes en Filipinas (...) mediante delitos violentos, incluido el asesinato", afirmó la CPI.

El tribunal internacional también afirmó que el exmandatario dirigía el llamado Escuadrón de la Muerte de Davao.

La guerra contra las drogas en la gestión de Duterte

La CPI ordenó la detención del exmandatario filipino el pasado marzo, al acusarlo del crimen de lesa humanidad de asesinato en el marco de su guerra contra las drogas, que durante su mandato (2016-2022) dejó 6.000 muertos según la Policía y unos 30.000 según ONG locales.

Entregado a la CPI el pasado 12 marzo en respuesta a una orden de arresto, Duterte compareció por primera vez ante los jueces dos días después, que fue cuando se fijó la audiencia de confirmación de cargos para este martes.

El pasado 8 de septiembre, sin embargo, la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI determinó que el procedimiento debía retrasarse de manera limitada, después de que los abogados del exmandatario solicitaran un aplazamiento al alegar que no está en condiciones de ser juzgado.

Si finalmente se confirma que está en condiciones, el procedimiento podría reanudarse de inmediato, dado que la Fiscalía ya completó la presentación de pruebas y documentos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA